• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Selección de genotipos de tomate (Solarium lycopersicum l.) por su eficiencia en las relaciones fuente-demanda, en tres ambientes.

    Thumbnail
    Date
    2018
    Author
    Borrego Escalante, Fernando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Murillo, Margarita
    López Benítez, Alfonso
    Benavides, Adalberto
    Hernández, Lourdes
    Ortega Rivera, María Martha
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila. México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Determinar la eficiencia en las relaciones fuente-demanda en genotipos sobresalientes de tomate, en campo, invernadero y túnel.
    Abstract
    En México el tomate cultivado (Solanum lycopersicum L.) ocupa el segundo lugar en importancia entre las hortalizas, con 2.770 millones de toneladas producidas anualmente, en 46 677 hectáreas, y un rendimiento promedio de 59.336 toneladas por hectárea. Las principales áreas tomateras en México, se encuentra en los estados de Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Baja California Norte, Jalisco y Zacatecas. En el área de influencia inmediata de la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", en los estados de Coahuila y Durango, se explotaron en el año 2016, 1 035 hectáreas, con un rendimiento promedio de 128 toneladas por hectárea, favorecido por la explotación en invernadero y casa sombra. (lnfosiap, SIAP-SAGARPA, 2017). Al ser un cultivo de amplia utilización, para satisfacer la demanda de los principales núcleos poblacionales del norte del país, se hace necesario transportarlo de las áreas productoras, con el consiguiente aumento en el precio por los costos de flete y disminución de la calidad.
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45099
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Protocolo de investigación
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión aceptada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Proyectos de Investigación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8