• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Producción
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Producción
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Selección de genotipos de melón (Cucumis melo L.) en ambientes adversos, en la localidad de Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis de Licenciatura (2.138Mb)
    Date
    2017-11-30
    Author
    Contreras Gordillo, Estefani
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Borrego Escalante, Fernando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Hernández Hernández, María de Lourdes
    Murillo Soto, María Margarita
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Seleccionar genotipos de melón en base a su rendimiento, calidad y eficiencia fisiotécnica en tres ambientes restrictivos.
    Abstract
    Resumen Se realizaron dos trabajos de investigación uno, donde se evaluaron 24 genotipos de melón (Cucumis melo L.) de junio a septiembre del 2016 en el campo experimental de la UAAAN (Bajío), dentro de la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro" Ubicada en la Calzada Antonio Narro 1923, Buenavista, 25315 Saltillo, Coahuila. Localizada en una latitud norte 25°21'20.2" y una longitud oeste 101°02'18.3", con una altitud de 1742 msnm. Y el segundo trabajo de investigación donde se evaluaron seis genotipos de melón (Cucumis melo L.) de junio a septiembre del 2017 en el campo experimental de la UAAAN (Bajío), y en la zona de invernaderos (Túnel 1). El diseño experimental recurrido para el primer trabajo, fue un bloques completos al azar con tres repeticiones y 24 tratamientos (genotipos), resultando un total de 72 unidades experimentales. Para el segundo trabajo de investigación realizado en el año 2017 se utilizó un diseño experimental de boques completos al azar combinado para tres ambientes y seis tratamientos (genotipos), resultando un total de 18 unidades experimentales. Las variables evaluadas en esta investigación, comprenden los parámetros de rendimiento en verde, peso promedio del fruto, peso neto del fruto, diámetro ecuatorial del fruto, diámetro polar del fruto, diámetro ecuatorial de la cavidad de la semilla, diámetro polar de la cavidad de la semilla, espesor de la pulpa, tamaño del fruto, ° Brix, sabor, enmallado del fruto, color de la cáscara, color de la pulpa, incidencia de plagas y enfermedades. Para la interpretación de resultados de cada una de las variables evaluadas se utilizaron graficas tridimensionales para el trabajo de investigación del año 2016, y para el trabajo de calidad realizado en el año 2017 conjuntando valores de ambos años se realizaron graficas del comportamiento de los seis genotipos en dos ejes (x, y). esto para facilitar la observación de los resultados de la investigación con el fin de determinar si los genotipos del programa de Fitomejoramiento de la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro" pueden obtener una buena posición en el mercado comercial nacional. Los mejores genotipos evaluados en la categoría de calidad son ANMEL3, ANMEL5 y ANMEL2, que dentro de las variables de interés como son SABOR, GRADOS BRIX y PESO obtuvieron mejor calificación que el testigo. Del primer experimento para las variables: rendimiento total, rendimiento de calidad peso promedio del fruto, carga de la planta, numero de plantas, desarrollo del fruto, calificacion del follaje, número de frutos por planta, incidencia de enfermedades y tamaño del fruto los genotipos mas sobresalientes son: ANMEL5, ANMEL4, B, ANMEL1 y ANMEL2 quienes recibieron un valor ponderado de acuerdo a los variables que se tomaron en cuenta. Para la segundo experimento que se realizó, las calificaciones ponderadas de los seis genotipos evaluados quedaron de tal manera: ANMEL2 es el mejor genotipo de acuerdo a la calificación dada, de acuerdo a porcentajes para las variables deseadas de calidad seguido por los genotipos ANMEL4, ANMEL5, ANMEL1, ANMEL3 y por ultimo CRUISER que fue quien menos puntaje obtuvo en todas las variables deseadas.
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/43058
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-ND - Atribución-SinDerivadas
    Collections
    • Producción

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8