• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Ciencia Animal
    • Zootecnia
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Ciencia Animal
    • Zootecnia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Situación actual de manejo de aves de traspatio

    Thumbnail
    View/Open
    K 65019 Reyes Sánchez Rosalina.pdf (1.438Mb)
    Date
    2017-11-22
    Author
    Reyes Sánchez, Rosalinda
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Fuentes Lara, Laura Olivia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Rodríguez Galindo, José Armando
    Aguilera Carbó, Antonio Francisco
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Resumir información actualizada sobre la producción y manejo de aves de traspatio, además de cómo influye en la alimentación del hombre, mujeres y niños de las zonas rurales en el país
    Abstract
    "La avicultura de traspatio en el medio rural, desempeña un papel muy importante en la alimentación de mujeres, niños y ancianos al convertir los granos y otros productos en huevo y carne, además de que los subproductos son utilizados en los pequeños huertos con los que cuenta la familia. El consumo de huevo y carne de pollo aumenta año tras año, esto no sólo por el incremento de la población si no por los beneficios nutricionales que ofrecen estos productos. Para las familias campesinas es más viable criar a sus propias aves ya que no cuentan con los recursos suficientes para adquirir huevo y carne de los mercados. Crían a las aves para autoconsumo o venta para generar ingresos y adquirir otros productos que no pueden producir en sus casas. La aves son criadas de manera tradicional, no le dedican mucho tiempo por lo que son descuidados en la alimentación, higiene, instalaciones y equipo; las personas que dedican el tiempo para alimentar a los animales son principalmente las mujeres amas de casa, niños y personas mayores de edad. Los problemas con los que se ha ido enfrentando la avicultura ha abierto puertas a nuevas investigaciones tal es el caso del uso de probióticos, prebióticos y simbióticos quienes han venido a sustituir a los antibióticos para mejorar la salud y dar bienestar al animal, es por eso que en el presente documento se hace una revisión de literatura de dichos alimentos funcionales. En este trabajo se hace una revisión de literatura sobre la avicultura de traspatio, los beneficios que aporta a las familias campesinas, las formas de criar aves dando mayores resultados. El objetivo es que las personas conozcan información actualizada sobre la importancia de criar aves y de cómo hacer un mejor manejo evitando las muertes de las aves por un mal manejo"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42685
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiante
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-Nocomercial-SinDerivadas
    Collections
    • Zootecnia

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8