Listar Investigación por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 680
-
Digestibilidad In Vitro de un concentrado con diferentes niveles de grasa (0, 4 y 8 %)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 01-02-2003)"El crecimiento de la industria pecuaria mexicana se ha desarrollado aceleradamente en los últimos años, por lo que supera en mucho al crecimiento agrícola, por lo que es necesario buscar otras fuentes de energía y proteína ... -
"Estimación de la contribución del gen ramosa al rendimiento en maíz zea mays L."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1985-01-06)"Dada la existencia del carácter mazorca ramosa en maiz Zea mays L., como un posible factor de manejo simple en el incremento de la produc- tividad, se decidió llevar a cabo el siguiente estudio, para evaluar el carác- ... -
"Respuesta de la soya glycine max l. variedad tamazula s-80 al fertilizante liquido obtenido por fermentación anaeróbica del estiércol de bovinos."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1985-02-16)"Se efectuó una biodegradación anaeróbica del estiércol de bovinos, se- parando el líquido del sólido y empleando únicamente el primero. Además de otros nutrientes, la cantidad de nitrógeno total fue de 0.1162.g /It. ... -
"Mejoradores de suelos calcáreos y fertilización fosfatada en el cultivo de la papa."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1985-03-21)"El cultivo de la papa, en suelos calcáreos de textura pesada y pH alcali- no, presenta una problemática muy especial en cuanto a la eficiencia en el uso de los fertilizantes fosfatados y problemas asociados con las ... -
Haré valla en la calle de Victoria
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-08-23)"Estos relatos llevan el propósito de revivir acontecimientos que ocurrieron durante el quinquenio 1952-56, cuando fui estudiante de la Escuela Superior de Agricultura "Antonio Narro", en Buenavista, Coahuila. Son en ... -
Extensión agrícola apuntes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-10)"En 1911 se establece en México, como un servicio, con un reducido grupo de instructores prácticos. En el año de 1920 una misión de técnicos agrícolas recorre el país para llevar nuevos conocimientos a los productores. En ... -
Parasitos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-05-02)"Los insectos de esta familia pertenecen al orden Ortóptera y se dividen en dos grupos; migratorios y sedentarios; los primeros son los que mayores daños ocasionan a las plantas de cultivo; se les conoce popularmente ... -
Plantas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-05-03)"Arboles siempre verdes hasta de 90 m, propios de las regiones frías y altas montañas. Viven hasta 3000 msm; hojas aciculares, persistentes; flores de ambos sexos en el mismo árbol; fruto en estróbilo colgante rojizo ... -
Pesticidas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-05-04)"Es más afectivo cuando es ingerido por el insecto, sin embargo posee una buena acción de contacto, observada en ácaros e insectos, quedando inmóviles en un lapso corto de tiempo, observándose el máximo índice de ... -
"Micorrizas asociadas a los cultivos de papa, manzano y nogal, en el área de influencia inmediata de la UAAAN."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2001-06-23)" Con la finalidad de encontrar raíces micorrizadas, observar sus estructuras y lograr su caracterización, cultivos de papa (Solanum tuberosura), manzano (Pyrus malus) y nogal (Carya illinoense) fueron sometidos a ... -
Distribución de colonias de perrito llanero (Cynomys mexicanus) en relación al paisaje en el rancho “Los Ángeles”: 1975-2003.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"El objetivo fue analizar la relación espacio-temporal de colonia de perrito llanero (Cynomys mexicanus), en el rancho los Ángeles durante un período de tiempo (1975- 2003). Para el caso se analizaron fotografías aéreas ... -
Determinación de capsaicina en salsas tradicionales de Saltillo, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"En la actualidad los mexicanos son grandes consumidores de chile y salsas. El chile pertenece al género Capsicum, y de os cuales la mayoría son utilizados como especia, principalmente en salsas. Algunas veces el fruto es ... -
Cuantificación de la retención de humedad en un suelo laborado con vibrocultor a diferentes tasas de cobertura en un área semiárida
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Uno de los mayores problemas que enfrentan los agricultores de las zonas semiáridas de México es la dificultad para captar y conservar la humedad en el perfil del suelo después de los escasos eventos de precipitación ... -
Análisis del comportamiento genético de dos grupos germoplásmicos complementarios de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Cuando se está interesado en el mejoramiento de los híbridos resultantes del cruzamiento entre individuos de dos poblaciones, se recomienda conocer el comportamiento genético de las características de importancia económica ... -
Análisis de los patrones de respuesta de grupos germoplásmicos y ambientes, por “biplots” en maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Tener información de las relaciones existentes entre los diferentes grupos germoplásmicos, así como de sus áreas de adaptación y su respuesta a la interacción genotipo x ambiente son herramientas esenciales en la toma de ... -
Comportamiento de Eisenia sp en estiércol de bovino lechero en Villaldama, Nuevo León
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)" Entre los años 1995 a 2000 en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en Saltillo Coahuila, se iniciaron trabajos de observación e investigación en lombricultura especialmente en reproducción y adaptación de ... -
Obtención de híbridos de maíz de planta media y baja con amplio rango de adaptación (0-1800 msnm) a partir de los híbridos an-360, an-461 y an-462.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Líneas endogámicas de híbridos comerciales del Instituto Mexicano del Maíz (IMM), que presentaban problemas en su producción, una por ser 17 días más tardía que el progenitor femenino y dos más por presentar susceptibilidad ... -
Calidad nutricional del grano en poblaciones de maíz poliembriónico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Aplicando procedimientos de selección recurrente, se avanzan dos poblaciones de maíz para alta frecuencia de poliembrionía (PE), y en proceso reverso, se derivan otras dos para baja PE. Los grupos alta frecuencia son NAP, ... -
Germinación establecimiento y propagación in vitro de Escobaria roseana (Boed) Backbg
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Los miembros de la familia Cactaceae enfrentan condiciones climáticas adversas, características de las zonas áridas y semiáridas donde se desarrollan, además han sido explotados de forma irracional al ser utilizados como ...