Mostrando ítems 501-520 de 2074

    • Mi experiencia profesional en el ejercicio libre de la profesión de M. V. Z. en la Comarca Lagunera 

      Cerda Cerda, Artemio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-02-01)
      "En este trabajo se narran algunas de las experiencias vividas a lo largo de mi carrera como MVZ donde encontramos diferentes casos clínicos tales como: fracturas y diferentes padecimientos en caninos, cólicos causados por ...
    • Un complemento mineral aniónico, mejora el PH urinario de vacas en transición 

      Rivera González, Néstor Iván (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-02-01)
      "Las vacas lecheras pueden presentar una reducción de ingesta de materia seca y un balance energético negativo durante las últimas semanas de gestación y más aún durante las primeras semanas postparto. Este desbalance puede ...
    • Crianza de becerras en la etapa de desarrollo 

      Mendoza Hernández, Francisco Madain (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-08-01)
      "Una buena crianza impacta en la productividad del hato desde dos perspectivas; la primera por desarrollar animales capaces de demostrar su potencial genético para producir leche; la segunda, está dada por una mayor ...
    • Carcinoma de celulas escamosas en caninos de la Comarca Lagunera estudio retrospectivo de casos clinicos analizados en la Unidad de Diagnostico de la UAAAN UL 

      Gómez González, Ándres Antonio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-08-01)
      "Se realizó un estudio retrospectivo de Carcinoma de Células Escamosas (CCE) de piel de perros remitidos a la Unidad de Diagnóstico de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, UL durante los años de 2007 a 2013 y de ...
    • Situacion Actual Del Sindrome Respiratorio Reproductive Porcino 

      Pérez López, Jhovani (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-07-01)
      "El síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS), es una enfermedad de origen viral endémica a nivel mundial. Esta enfermedad ocasiona fallas reproductivas severas en cerdas gestantes, en los machos afecta con menor ...
    • Esterilización de perros y gatos en el municipio de Gómez Palacio, Durango 

      Jiménez Silva, José Jesús (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-10-01)
      "La esterilización de mascotas caninas y felinas, hembras y machos tiene los beneficios de controlar la población, evitar gestaciones inconvenientes, así como la diseminación de enfermedades zoonóticas. De acuerdo con la ...
    • Manejo de la estimulación de pollo de engorda mediante luz, ventilación y alimentación 

      Cabello Muñoz, Víctor Alfonso (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-10-01)
      "Existe una gama de razas aptas para diferentes sectores del mercado de pollos de engorde. Esto permite seleccionar las aves que mejor se ajusten a las necesidades de una operación particular. Todas las aves tanto para la ...
    • Sincronización de estro en cerdas 

      Porras Nieto, Francisco Antonio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-10-01)
      "Para tener una mejor tasa de preñez y poder tener a las cerda en la época del año deseado pariendo es necesario la sincronización del estro, este pretende utilizar al máximo a el animal , ya que al sincronizar el estro y ...
    • Comparación entre peste porcina africana y peste porcina clásica 

      Carrasco Araiza, Luis Raúl (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-10-01)
      "La Peste Porcina Africana y la Peste Porcina Clásica son sin lugar a dudas las enfermedades de mayor impacto para el comercio internacional de porcinos y sus productos derivados, ya que impide la exportación de carne a ...
    • Engorda de vacas de desecho 

      Mejía Lira, Eduardo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-10-01)
      "El termino vaca de desecho se define como aquellas vacas que son eliminadas del rebaño principal por causas voluntarias o involuntarias. En una explotación lechera existen diversas causas de desecho en vacas de las cuales ...
    • Operación del rastro municipal de Meoqui Chihuahua 

      Quintana Arzola, Martin (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-09-01)
      "Los rastros o mataderos municipales responden a una necesidad comunitaria de demanda de productos cárnicos. La elaboración de este material, se ha concebido para que sirva de apoyo y referencia a todas las personas ...
    • Crianza de becerras en la producción de bovinos productores de leche 

      Ibarra Rodríguez, Sandra Luz (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-10-01)
      "La importancia de las buenas prácticas de manejo en el ganado lechero de remplazo es fundamental para el éxito en una explotación lechera. Lograr un estado de bienestar animal en el área de crianza en un establo lechero ...
    • Coccidiosis porcina 

      Jáuregui Alvarado, Víctor Hugo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-10-01)
      "Las enfermedades diarreicas agudas son uno de los problemas más frecuentes que afectan a animales jóvenes en granjas porcinas, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo, constituyendo pérdidas económicas ...
    • Diferencia entre dos tipos de cirugía de la ovariohisterectomía (OVH) en perras 

      Santos Alvarado, José Manuel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-10-01)
      "Puesto que el perro se ha convertido en el animal de compañía por excelencia en los hogares de todo el mundo, además de ser un valioso auxiliar en muchas de nuestras tareas. Pocas especies, por no decir ninguna, presentan ...
    • Bienestar animal en la crianza de becerras 

      Flores Vázquez, Karen Lizeth (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-10-01)
      "La crianza de becerras para reemplazo hoy en día es una de las actividades de mayor atención en los establos debido a que estos reemplazos representan el futuro genético y económico de éste y es fundamental criarlos de ...
    • Desarrollo de becerras holstein alimentadas con leche entera enriquecida con sustituto de leche 

      Herrada López, Eleazar (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-10-01)
      "La crianza de reemplazos es fundamental en cualquier sistema de producción, ya que las becerras son las que sustituirán en un determinado tiempo a las vacas que poco a poco dejan la explotación. El objetivo del presente ...
    • Comparación de dos complementos nutricionales en engorda de cerdos 

      Baeza Núñez, Noé (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-10-01)
      "La alimentación en cerdos representa un gran porcentaje de los costos de producción, por lo tanto es considerada como una prioridad. No es suficiente que una dieta cumpla con las necesidades nutricionales de los cerdos, ...
    • Salud de becerras alimentadas con calostro pasteurizado adicionado con extractos de plantas medicinales 

      Jiménez Rosas, Ana Julieth (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-10-01)
      "En la etapa de lactancia la becerra es esencialmente monogástrico por lo que depende del alimento líquido para sobrevivir, no obstante, es conveniente inducirla a la ingestión temprana de alimento, para prepararla para ...
    • Efecto del selenio mas vitamina E sobre los parametros de la calidad seminal en carneros de la raza Dorper 

      Reyes López, Sofia Almendra (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-10-01)
      "El presente trabajo se realizó en el norte de México (25°N) durante la época reproductiva durante los meses octubre y noviembre del 2019. Se utilizaron carneros adultos de la raza Dorper, con fertilidad probada, homogéneos ...
    • Enfermedad hemorrágica del conejo 

      Moreno Villeda, Citlally (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-10-01)
      "La enfermedad hemorrágica del conejo (RHD) está producida por un calicivirus que afecta a conejos adultos, en los que provoca una enfermedad de curso generalmente agudo, alcanzando tasas de morbilidad del 100% y tasas de ...

      Domicilio

      Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
      Saltillo, Coah. México

      Telefono

      (844) 411-02-00

      Redes Sociales