Agrónomo: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 636
-
Identificación y control de plagas y enfermedades en tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-10-01)"En el cultivo del tomate se han reportado a nivel nacional un gran número de plagas y enfermedades producidas por hongos, bacterias, virus y nematodos, las cuales afectan negativamente la producción del cultivo de tomate ... -
Efecto de la Dosis de Nitrógeno y de la Densidad Poblacional en el Rendimiento y Calidad de la Fibra del Algodón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-08-01)"En la comarca lagunera se cultivan variedades de algodón de ciclo tardío (170 días) que requieren de una alta inversión en insumos, agua e insecticidas para mostrar su potencial de rendimiento por tal razón, estas ... -
Evaluación de híbridos de melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones de fertirriego y acolchado en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-04-01)"En la Comarca Lagunera, el melón (Cucumis melo L.) es la hortaliza más importante tanto por la superficie destinada a su cultivo como por los ingresos económicos derivados de su venta. Además tiene una gran importancia ... -
Acaricidas para el control del ácaro Varroa jacobsoni Oud. en colmenas (Apis mellifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-05-01)"El objetivo de este trabajo fue evaluar los productos quimicos amitraz (Colmesan®), fluvalinato (Apistan) y cumafos (Checkmite®) para el control del ácaro Varroa destructor Anderson & truemman. El presente trabajo se ... -
Evaluación de compostas y sustratos inertes en tomate bola bajo invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"El tomate en la agricultura mundial es la hortaliza mas producida eninvernadero siendo un cultivo altamente redituable. Debido principalmente a lacompetencia, los productores ... -
Caracterización de 21 cruzas varietales de maíz (Zea mays L) con propósito forrajero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"En el presente trabajo de investigación se evaluó el comportamientoagronómica de 21 cruzas de maíz y sus progenitores. Los objetivos fueron en lacaracterización agronómica y genética de cruzas con propósito ... -
Caracterización de genotipos de melón reticulado Región Lagunera 2003
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"Durante los últimos setenta y cinco años, el melón mexicano ha mantenido suparticipación en el mercado internacional por su calidad. En la región lagunera es en la actualidadel de mayor importancia ... -
Optimización del uso de estiércol en maíz (Zea mays L.) forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-03-01)"La comarca lagunera es una de las principales regiones en la producción de forrajes Para la industria lechera, esta actividad genera mas de 600,000 toneladas de estiércol (peso seco) estos desechos de estiércol se incorporan ... -
Evaluación de híbridos varietales de maíz (Zea mays L.) para la producción de forraje
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-04-01)"El presente trabajo de investigación fue realizado en tres localidades de la Comarca Lagunera: Ejido Nuevo León, pequeña propiedad Providencia y Cuba, en los municipios de Matamoros, Torreón y Francisco I. Madero, Coahuila, ... -
Estimación de Efectos Genéticos en Híbridos Varietales de Maíz Forrajero (Zea mays L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-02-01)"El presente trabajo de investigación se realizó en tres localidades: Cuba, Providencia y Nuevo León, ubicadas en los municipios de Fco. I. Madero, Torreón y Matamoros en el estado de Coahuila respectivamente. Se realizó ... -
Evaluación de Fósforo en el cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero e hidroponía
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"El tomate es el cultivo más explotado bajo condiciones de invernadero debido a su alta capacidad de producción y su alto consumo. En la Comarca Lagunera el cultivo del tomate se realiza durante el ciclo Primavera-verano, ... -
Selección y evaluación de líneas S1 de girasol (Helianthus annuus L.) con características ornamentales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-02-01)"Durante la primavera-verano del 2003, se formaron y seleccionaron 66 líneas S1 en una población proveniente del primer ciclo de recombinación de la variedad SANE, con el objeto de obtener plantas con características ... -
Evaluación de híbridos varietales de maíz (Zea mays L.) forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-03-01)"El presente trabajo de investigación fue realizado en, en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna y en los siguientes ejidos; Cuba, municipio de Francisco I. Madero, Nuevo León, Municipio de Matamoros ... -
Fertilización foliar con sulfato de magnesio en pepino (Cucumis Sativus L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-03-01)"La deficiencia de magnesio (Mg) es un factor limitante frecuente para la producción de cultivos esto debido a los bajos niveles de Mg que se presentan en los suelos agrícolas, lo que afecta negativamente el buen desarrollo ... -
Seis abonos orgánicos, una fertilización química y su respuesta en la calidad del fruto de Jitomate (Solanum lycopersicum Mill.) híbrido tipo determinado bajo condiciones de malla sombra en otoño
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-02-01)"El cultivo de Jitomate (Solanum lycopersicum Mill.) es considerado la hortaliza más producida a nivel mundial hasta en un 50%, los estados con mayor producción en el 2022, fue Sinaloa, Baja California Sur y Sonora. El ... -
Empleo de zeolita para la calidad y producción de tomate (Solanum lycopersicum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-02-01)"En la presente investigación se evaluó diferentes porcentajes de zeolita, en plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) de la variedad tipo saladette indeterminado. El ciclo fue del mes de septiembre de 2021 al mes de ... -
Evaluación de una fertilización inorgánica y micorrizas comerciales asociadas con abonos orgánicos en la producción de un hibrido de Jitomate (Solanum lycopersicum Mill.) tipo determinado en condiciones de malla sombra en otoño
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-02-01)"El cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) es una de las hortalizas más importantes en México y del mundo, tanto por su importancia económica como por ser fuente de vitaminas (A y C.), minerales (Calcio, Fósforo, Potasio ... -
Características agronómicas de rendimiento y calidad de fibra de la variedad de algodón NuCOTN 35B sembrada en el sistema de surcos ultra estrechos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"El presente trabajo experimental se llevó a cabo en el Campo Experimental de la Laguna (INIFAP) con efecto de determinar el mejor número de riegos de auxilio y la densidad poblacional óptima para la variedad de algodón ... -
Evaluación de híbridos de maíz (Zea mays L.) para forraje formados a partir de germoplasma mejorado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-04-01)"El presente trabajo de investigación se•efectuó en tres localidades de la Comarca Lagunera: Ejido Nuevo León, pequeña propiedad Providencia y Cuba, en los municipios de Matamoros, Torreón y Francisco I. Madero, Coahuila, ... -
Características agronómicas de la variedad fiber max 819 sembrada en surcos ultraestrechos con diferente población de plantas y numero de riegos de auxilio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-06-01)"El objetivo del presente estudio fue el de conocer el mejor número de riegos de auxilio y densidad poblacional optima para la variedad Fiber Max 819 establecido en el sistema de surcos ultra estrechos, ya que el factor ...