Agrónomo: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 636
-
Efecto de la distancia entre surcos sobre el crecimiento, desarrollo, calidad y producción de melón (Cucumís melo L)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"El cultivo del melón es una de las principales hortalizas cultivadas en la Región Lagunera y en nuestro país debido a su importancia económica; la explotación comercial de este cultivo se realiza bajo diferentes métodos ... -
Efecto de cuatro niveles de composta en híbridos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"Las especies horticolas juegan un papel importante en la dieta diaria de la población y en la economía de México. Estos cultivos requieren de condiciones edáficas apropiadas para desarrollarse adecuadamente, sin embargo ... -
Evaluación de híbridos varietales de maíz (Zea mays L) para doble propósito: grano y forraje
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-04-01)"En el presente trabajo se analizó el comportamiento agronómico de 45 cruzas de maíz derivados de 10 híbridos de origen comercial. El objetivo fue seleccionar los mejores genotipos que respondan favorablemente a la producción ... -
Evaluación de la efectividad biológica del extracto de Canela (Cinnamomum verum J. Presl) para el Control de Mosquita Blanca (Bemisia tabaci Gennadius) en Calabacita (Cucurbita pepo L)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-01-01)"El uso de insecticidas químicos lejos de resolver el problema de las plagas, ha provocado disturbios tanto en el ambiente como en la salud humana, lo que ha obligado a la búsqueda de alternativas. Esta problemática ha ... -
Caracterización de los efectos genéticos en híbridos varietales de maíz forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-06-01)"En México el maíz (Zea mays L.) es considerado como el cultivo más básico, ya que su mayoría se destina al consumo humano. Es un cereal que se adapta a las condiciones ecológicas y edáficas. El cultivo del maíz se a ... -
Comportamiento de híbridos varietales (Zeamays L.) formados a partir híbridos comerciales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"El presente trabajo de investigación se realizó en la pequeña propiedad de providencia municipio de Torreón Coahuila en el ciclo primavera el cual 2003 consistió en la evaluación de 70 cruzas de maíz derivados de 17 ... -
Comportamiento de diferentes genotipos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo condiciones forzadas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"El tomate es el cultivo más explotado en condiciones de invernadero en el mundo, debido a su alto consumo y a su capacidad de producción, en la Comarca Lagunera se siembran alrededor de 900 has en cielo abierto con una ... -
Estudio genético de las características de calidad de fibra del algodón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-02-01)"El presente trabajo experimental consistió en la evaluación de 10 variedades de algodón durante el año 2003 en Torreón Coah. México, con el propósito de estudiar la variabilidad para las características de calidad y ... -
Producción de gramíneas forrajeras en verde, bajo condiciones de hidroponía
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-08-01)"Leyendo el periódico, me llamo la atención un artículo que se titulaba: "Curso sobre Cultivo sin Tierra" al leerlo, me di cuenta que se trataba de la ya conocida y antiguamente practicada hidroponía, pero este artículo ... -
Comparación de híbridos comerciales y experimentales de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-12-01)"El trabajo se realizó en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna ubicada en periférico Raúl López Sánchez y carretera Santa Fe, en Torreón Coahuila, México, en el ciclo ... -
Fertilización orgánico-mineral con fulvato de potasio y humato de zinc en zanahoria (Daucus Carota)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-12-01)"La zanahoria (Daucus carota L.) es una de las hortalizas de mayor importancia y difusión en el mundo. Los consumidores la valorizan nutricionalmente por ser una excelente fuente de vitaminas y minerales. La calidad ... -
Efecto de rizobacteria (Pseudomona patalectis) en pepino (Cucumis sativus L.), bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-12-01)"El uso de rizobacterias y el compost pueden ser una alternativa de nutrición y, así como reduciendo el impacto ambiental generado por la disposición final de residuos orgánicos. En este proyecto se evaluó el efecto de ... -
La técnica de solarización combinada con aplicación de alcoholes para incrementar la germinación y mejor producción de frijol (Phaseolus vulgaris L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-12-01)"La investigación agropecuaria que a continuación se presenta se realizó en el CIBA-UAAAN Unidad Laguna en el verano- otoño de 2020. Fue un estudio sobre solarización de terrenos para cultivar frijol (Pahseolus vulgaris ... -
Uso de humato de calcio y magnesio en calidad y rendimiento en Tomate (Solanum lycopersicum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-12-01)"Se cultiva a nivel mundial aproximadamente 3.9 millones de has de tomate, obteniendo un rendimiento de 141 millones de t. En la región Lagunera, el cultivo de tomate se ubica dentro de las cuatro hortalizas más importantes ... -
Producción del chile jalapeño (Capsicum annuum L.) cultivado con abonos orgánicos con riego por cintilla y rodado en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-12-01)"La capacidad reproductiva o fertilidad del suelo es uno de los parámetros de mayor importancia que existe en la agricultura convencional para tener altos rendimientos y cultivos de calidad, por esta razón es de gran ... -
Termitas de importancia económica que ocasionan daños en edificios en el área urbana de Tlahualilo, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-12-01)"Las termitas son insectos que se alimentan de materiales que contienen celulosa. Con el objetivo de identificar las especies de termita que ocasionan daños a edificios en el área urbana de Tlahualilo, Durango, se realizó ... -
Desarrollo de Marsellesa Sarchimor (Coffea arabica L.) en injerto sobre patrón Romex (Coffea canephora L.) con tres diferentes fertilizantes en dos sustratos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-12-01)"Chiapas es uno de los estados que se destaca en el cultivo de café por superficie establecida (260 mil ha) y porcentaje de producción nacional (34.8%), pero el manejo nutrimental que se le da al cultivo en su mayoría es ... -
Plantas tóxicas para el ganado en el agostadero Lucero, municipio de Tlahualilo de Zaragoza, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-11-01)"Se define como planta tóxica, aquella especie vegetal en la cual una o varias de sus partes al entrar en contacto con el organismo tiene efectos dañinos y pueden ocasionar la muerte por la acción de las propiedades químicas ... -
Fortificación Inorgánica con una fuente de zinc en plántulas de tomate (Solanum lycopersicum L)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-10-01)"El presente proyecto de investigación consistió en evaluar el efecto de aplicaciones foliares de zinc en la planta de tomate (Solanum lycopersicum L). mediante la fortificación. El experimento se llevó a cabo dentro de ... -
Caracterización de líneas endogámicas de maíz tipo braquítico en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-11-01)"El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar el potencial de rendimiento de grano y caracterizar agromorfológicamente 11 líneas endocriadas de maíz, provenientes del Programa de mejoramiento genético de la ...