• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto de la Dosis de Nitrógeno y de la Densidad Poblacional en el Rendimiento y Calidad de la Fibra del Algodón

    Thumbnail
    View/Open
    ROBERTO ELMER DOMINGUEZ TARANGO_locked.pdf (4.064Mb)
    Date
    2003-08-01
    Author
    Domínguez Tarango, Roberto Elmer
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Palomo Gil, Arturo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Gaytán Mascorro, Arturo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "En la comarca lagunera se cultivan variedades de algodón de ciclo tardío (170 días) que requieren de una alta inversión en insumos, agua e insecticidas para mostrar su potencial de rendimiento por tal razón, estas variedades no son las mas adecuadas para la región. A fin de reducir costos de producción y de incrementar las ganancias del productor el INIFAP ha desarrollado variedades mas precoces (140-150 días) y de menor porte vegetativo que las cultivadas. Las nuevas variedades de algodón son más precoces y de menor estructura foliar que las variedades tradicionalmente cultivadas. Por estas diferencias pueden requerirse de modificaciones en la actual tecnología de producción para que dichas variedades muestren su potencial de rendimiento. Por tal fin, el objetivo del presente estudio es determinar la mejor dosis de nitrógeno y densidad poblacional para variedades precoces. En la variedad CIAN Precoz 3 se evaluaron seis dosis de N (0,40,80,120,160 Y 200 kg./ha) y cuatro densidades poblacionales (70 000, 85 000, 100 000 y 115 000 plantas/ha). Los resultados del estudio no mostraron efecto de la dosis de N o de la densidad de plantas en el rendimiento de algodón hueso o pluma, precocidad ni en la calidad de la fibra, y de los componentes de rendimiento solo el porcentaje de fibra tendió a decrecer a medida que se incremento la dosis de N"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49267
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8