Efecto de la Dosis de Nitrógeno y de la Densidad Poblacional en el Rendimiento y Calidad de la Fibra del Algodón
Date
2003-08-01xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
Gaytán Mascorro, Arturo
Publisher
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narroxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
Torreón, Coahuila, MéxicoMetadata
Show full item recordAbstract
"En la comarca lagunera se cultivan variedades de algodón de ciclo tardío
(170 días) que requieren de una alta inversión en insumos, agua e insecticidas para mostrar su potencial de rendimiento por tal razón, estas variedades no son las mas adecuadas para la región. A fin de reducir costos de producción y de incrementar las ganancias del productor el INIFAP ha desarrollado variedades mas precoces (140-150 días) y de menor porte vegetativo que las cultivadas. Las nuevas variedades de algodón son más precoces y de menor estructura foliar que las variedades tradicionalmente cultivadas. Por estas diferencias pueden requerirse de modificaciones en la actual tecnología de producción para que dichas variedades muestren su potencial de rendimiento. Por tal fin, el objetivo del presente estudio es determinar la mejor dosis de nitrógeno y densidad poblacional para variedades precoces. En la variedad CIAN Precoz 3 se evaluaron seis dosis de N (0,40,80,120,160 Y 200 kg./ha) y cuatro densidades poblacionales
(70 000, 85 000, 100 000 y 115 000 plantas/ha). Los resultados del estudio no mostraron efecto de la dosis de N o de la densidad de plantas en el rendimiento de algodón hueso o pluma, precocidad ni en la calidad de la fibra, y de los componentes de rendimiento solo el porcentaje de fibra tendió a decrecer a medida que se incremento la dosis de N"
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
Versión publicada