Agrónomo: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 636
-
Comportamiento de dos Híbridos de tomate indeterminados bajo una Fertilización Orgánica e Inorgánica evaluados a campo abierto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-09-01)"El tomate es uno de los cultivos con mayor investigación en el campo de la alimentación, con casi tres millones de hectáreas cultivadas y un volumen que ha superado los 70 millones de toneladas en los últimos años, se ... -
Producción de tomate tipo Saladette (Solanum lycopersicon Mill) con fertilización inorgánica en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-06-01)"El objetivo del presente estudio fue evaluar el rendimiento y calidad de tomate saladette, variedad Rio Grande a diferentes porcentajes de solución nutritiva Steiner, en invernadero. Los tratamientos evaluados fueron, T1 ... -
Desarrollo rural en el Ejido Santa Teresa, Municipio de San Pedro, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-06-01)"La presente investigación se refiere a la transformación efectuada en la población del Ejido Santa Teresa municipio de San Pedro de las Colonias Coahuila y consiste en revisar a “grosso modo” las diferentes etapas de su ... -
Determinar el efecto de las distancias y densidad de plantación sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Merlot (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-06-01)"El principal uso de la uva a nivel mundial se encuentra en la elaboración de vinos, principalmente tintos y dentro de esto cabe mencionar que una de las variedades de más prestigio y calidad es Merlot (Vitis vinifera L.), ... -
Evaluación del melón (Cucumis melo L.) cultivado con acolchado plástico y abonos orgánicos en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-06-01)"Los abonos derivados de los residuos orgánicos son una alternativa para satisfacer la demanda nutritiva de los cultivos. La incorporación de composts y vermicompost como sustitutos de fertilizantes de síntesis industrial, ... -
Producción de nopal verdura en macrotunel
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-04-01)"El nopal (Opuntia ficus-indica) es una de las especies básicas en el consumo de los mexicanos, ya que en torno a este producto giran innumerables actividades económicas del campo e industria. Se ha utilizado como verdura, ... -
Determinación de materia seca en dos variedades de sorgo forrajero cultivables en el municipio de Hidalgo, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)"La investigación de carácter agrícola se llevó a efecto en el ejido EL PORTENTO MUNICIPIO DE HIDALGO DURANGO. Los materiales utilizados fueron dos variedades de sorgo forrajero (sorgum vulgare pers); una de ellas es la ... -
Predadores y parasitoides nativos de Matamoros, Coahuila. Otoño-Invierno 2016-2017
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)"Durante el periodo de Otoño-Invierno 2016-2017, se llevó a cabo un estudio, con el propósito de identificar a nivel familia, la diversidad de insectos con hábitos predadores y parasitoides nativos en el municipio de ... -
Plagas y enfermedades de Talipariti tiliaceum (L.) Fryxell (sin. Hibiscus tiliaceus L.), malvácea introducida a Gómez Palacio, Durango. Primavera-Verano 2016
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-02-01)"Durante el periodo primavera-verano del año 2016, en el municipio de Gómez Palacio, Durango, se realizó un estudio para recolectar e identificar plagas y/o enfermedades asociadas a Talipariti tiliaceum (L.) Frixell, planta ... -
Rendimiento en tomate saladette (Solanum lycopersicum L.) con fertilización orgánica en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-02-01)"Entre los sistemas de producción orgánica bajo condiciones controladas, la producción de hortalizas con aplicación de enmiendas orgánicas es una práctica que se ha extendido a escala mundial. El presente estudio se realizó ... -
Producción de cuatro variedades de nopal verdura bajo macrotúnel
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, MéxicoTorreón, Coahuila, México, 2018-05-01)"En la actualidad, el nopal ocupa en México un área de más de 3 millones de hectáreas mayoritariamente silvestre. Existen evidencias del nopal utilizado en nuestro territorio que datan de hace 7,000 años en semillas, ... -
Las micorrizas y la fertilización orgánica en la producción y calidad del chile jalapeño (Capsicum annuum L.) en condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-05-01)"Entre las especies con mayor riqueza y biodiversidad en México se encuentra el chile (Capsicum annuum L.). El género Capsicum, de gran importancia económica en el ámbito nacional y mundial. Su consumo puede ser en fresco, ... -
Predadores y parasitoides nativos de Gómez Palacio, Durango. Primavera-Verano 2016
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-05-01)"Durante el período primavera-verano de 2016 se realizó un estudio para obtener información sobre la abundancia y diversidad de familias de predadores y parasitoides importantes para el control biológico presentes en el ... -
Predadores y parasitoides nativos de Lerdo, Durango. Primavera-Verano 2016
(Torreón, Coahuila, México, 2018-02-01)En el período de primavera-verano del año 2016 se llevó a cabo un estudio para obtener información sobre la diversidad de familias de insectos de predadores y parasitoides que ocurren en el municipio de Lerdo, Durango, ... -
Control de cenicilla con extracto de gobernadora (Larrea tridentata L.) en el cultivo de melón cultivado con abonos orgánicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-02-01)"El uso de productos orgánicos representa una opción viable para el manejo ecológico de microorganismos patógenos. Larrea tridentata o gobernadora produce una espesa resina que contiene fenoles, lignanos, flavonoides y ... -
Comportamiento agronómico y genético de híbridos simples de maíz para grano y forraje
(Torreón, Coahuila, México, 2006-12-01)"El trabajo se realizó en el campo experimental de La UAAAN-UL, en Torreón, Coahuila en La Comarca Lagunera, localizada geográficamente entre los paralelos 24° 30' y 27° LN y 102° y 104° 40' LO, con una altura de 1150 msnm ... -
Estimación de la ACG en cruzas dialélicas de maíz ( Zea mays L.)
(Torreón, Coahuila, México, 2006-12-01)El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la UAAAN-UL, en el campo experimental donde se evaluó el comportamiento agronómico de cruzas de maíz. Uno de los objetivos primordiales fue la ... -
Evaluación y selección de familias de medios hermanos derivados de la población de Gómez Palacio
(Torreón, Coahuila, México, 2006-03-01)El presente trabajo de investigación se llevo a cabo en la Comarca Lagunera en dos localidades, en los ciclos primavera del 2004 y verano del 2005, con el propósito de valorar el potencial de rendimiento de 100 familias ... -
Caracterización genética de cruzas de híbridos simples de maíz forrajero
(Torreón, Coahuila, México, 2006-12-01)En este experimento se evaluó el comportamiento agronómico de 45 cruzas originadas de 10 líneas de maíz seis de las cuales provienen del programa de mejoramiento de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad ... -
Mestizos de maíz para forraje derivados de una población criolla
(Torreón, Coahuila, México, 2006-12-01)El trabajo se realizó en el campo experimental de la UAAAN—UL, en Torreón Coahuila, en la Comarca Lagunera, con el objeto de evaluar y seleccionar un grupo de mestizos por su producción y calidad forrajera. En • primavera ...