• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aptitud Combinatoria en Líneas Contrastantes de Maíz

    Thumbnail
    View/Open
    OMAR HERNÁNDEZ MENDOZA.pdf (1.452Mb)
    Date
    2018-09-01
    Author
    Hernández Mendoza, Omar
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Espinoza Banda, Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Antuna Grijalva, Oralia
    Coyac Rodríguez, José Luis
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "El presente trabajo se realizó con el objetivo de cuantificar los efectos de aptitud combinatoria general (ACG) y específica (ACE) en líneas y sus cruzas. El trabajo se realizó en el campo agrícola experimental de la UAAAN-UL, para ello se utilizó nueve líneas de la de la UAAAN.UL y 2 líneas procedentes de CIMMYT. En el ciclo primavera-verano de 2016 se realizaron los cruzamientos utilizando el diseño genético de Carolina del norte II. La evaluación de las cruzas se realizó el 1 de abril del 2017. El Diseño experimental utilizado fue un alfa látice distribuido en bloques al azar con tres repeticiones. La parcela útil fue de 4.5 m2. Se midieron las variables agronómicas de: floración masculina (FM), floración femenina (FF), altura de planta (AP) y mazorca (AM), diámetro de mazorca (DM), longitud de mazorca (LM), número de hileras (NH), granos por hilera (GH) y rendimiento de grano (REND). El análisis genético mostró diferencias significativas (p≤ 0.01) en líneas hembra y macho, así como en la interacción. Las diferencias quedaron de manifiesto en los diversos valores de ACG en las líneas (hembras y machos) y, su impacto en los valores de ACE de las cruzas. La cruza 27x3, exhibió el mayor rendimiento de grano con 15034 kg ha-1, igual (p≤ 0.05) a doce cruzas. La cruza 28x1 generó el mayor valor de ACE para rendimiento de grano"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45470
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8