Browsing Tecnología de Granos y Semillas (Maestría) by Title
Now showing items 93-112 of 157
-
Hongos portados internamente y la calidad de la semilla de frijol (phaseolus vulgaris l.) producida en el Norte de Zacatecas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-06-01)"Esta investigación se realizó con el propósito de evaluar la calidad de la semilla de frijol en variedades criollas y mejoradas con coloración contrastante de testa, ante el problema de la transmisión interna de hongos ... -
Identificaci6n de las limitantes en el almacenamiento y conservaci6n de semillas en el clima seco del norte de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-06-11)"El presente estudio tiene como finalidad, analizar y evaluar los principales factores que limitan el almacenamiento y con servaci6n de semillas en las regiones de clima seco del norte del norte del país, lo anterior, ... -
Identificación de las fortalezas y debilidades del programa kilo por kilo, en el estado de Coahuila en el año 2000
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-10)"La evaluación de impacto del programa kilo por kilo es planteado como una necesidad, dado los recursos escasos con que cuenta el Estado para invertir en programas de desarrollo rural. Con dicha evaluación, se determina ... -
Identificación de los caracteres mínimos para efectuar descripción varietal en frijol (phaseolus vuizaris l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1990-03-11)"Este estudio se realizo con el objeto de determinar P.1 numero mínimo de caracteres confiables para efectuar una descripción varietal en si cultivo de frijol. considerando tanto a descriptores de tipo cuantitativo , ... -
Identificación de los factores que limitan la producción de semilla de hortalizas en México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-05-05)"Los objetivos del presente trabajo fueron: la idenificación de los factores que limitan la producción de semilla de hortalizas en México y generar información para iniciar el marco de referencia sobre la investigación del ... -
Identificación y cuantificación de proteínas en semillas de maíz relacionadas con germanización y vigor.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2004)"La presente investigación se realizó en los laboratorios de ensayos de calidad en semillas y de apoyo a la investigación de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Así como las evaluaciones de campo se llevaron a ... -
Impacto del tiempo de almacenamiento y de la temperatura en compuestos bioactivos en granos de maíces pigmentados
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-15)"El maíz (Zea mays L.) es el principal cultivo en México, y constituye la dieta básica de los mexicanos en más de 600 productos como atole, pozole, tamales, huaraches, bebidas refrescantes, gorditas, sopes, tostadas, ... -
Importancia de la longevidad de la semilla en la producción de híbridos de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-03-02)"Se realizó un estudio para determinar diferencias - genéticas en la longevidad de la semilla de líneas de maíz y su efecto en los híbridos directos y recíprocos. La longevidad de la semilla de las líneas fue dife-rente ... -
Localidades y grados de madurez en la calidad de semilla de chile morrón (capsicum annuum l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-06-16)"El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar el rendimiento y calidad de semilla de chile morrón en dos localidades y cosechando los frutos en diferentes grados de madurez. De acuerdo a los resultados, ... -
Madurez de Fruto a Cosecha y Tiempo de Extracción en la Calidad de Semilla de Chile Jalapeño (apsicum annuum l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-11-02)"El presente estudio se realizó con los objetivos de determinar el efecto de madurez de fruto a cosecha y tiempo de extracción en la calidad de semilla. La semilla de frutos cosechados en estado pinto tuvo valores ... -
Manejo poscosecha de semilla de papaya (Carica papaya) variedad golden (hawaiana)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2009)"Los objetivos del presente trabajo de investigación fueron: Evaluar seis tratamientos de semilla para romper la latencia presente en la semilla de papaya (carica papaya) extraída bajo el método convencional, evaluar seis ... -
Manejo y almacenamiento de semilla de papa (scdanum tubeitozum l.) y su influencia en la calidad y el rendimiento.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-05-20)"El presente estudio se llevó a cabo en dos localidades (Emiliano Zapata, Coah. y Navidad, N.L.) con tres diferentes manejos y siete ambientes de almacenamiento, utilizándose un diseño bloques al azar con arreglo factorial ... -
Metodología para la descripción varietal de triticale x. tkítíco&cate wittmack.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-12-03)"Los objetivos del trabajo son: desarrollar una metodología para la descripción varietal de triticale, descripción varietal de dos varíedades de triticale y determinar el efecto de la interacción genotipo ambiente sobre ... -
Métodos de análisis de pureza física para determinar semilla pura viable en cinco gramíneas forrajeras
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2005-12)"Se evaluaron en muestras de trabajo de zacate Buffel, Navajita, Llanero, Pretoria-90 y Rhodes, cuatro métodos de análisis de pureza física, se aplicaron los métodos oficial, irlandés o modificado, soplado y el ... -
Métodos de extracción y calidad de semillas en tomate de cascara (physalis ixocarpa brot)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-10-01)"El presente estudio fue conducido con el objetivo de evaluar el efecto de métodos de extracción en la germinación, vigor y sanidad en semilla de tomate de cáscara (tomatillo), de la variedad Verde Puebla, corno también ... -
Mitigación de la patogenicidad del virus tobacco mosaic virus (tmv), en el desarrollo de la planta de tomate (Solanum lycopersicum L.), utilizando nanotecnología
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-01)"El TMV causa daños graves y pérdidas en la cosecha del 11 al 80%, particularmente bajo invernadero, donde se calculan pérdidas medias anuales de hasta un millón de dólares. El objetivo del estudio fue evaluar la potencialidad ... -
Miuropropagagion de gloxinia (sinsúnaia speciosa): una alternativa a la propagación por semilla.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-10-08)"Los objetivos del presente trabajo fueron: Establecer un protocolo para propagar gloxinia in vitro; Determinar si existen diferencias entre genotipos en su respuesta al cultivo in vitro; Determinar si existen diferencias ... -
Potencial de pruebas de calidad para calificar vigor en lotes de semilla de chile (caibsic-um annuum l.) y jitomate (lycopersicon esculentun mill).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-06-11)"La presente investigación fue llevada a cabo en 5 lotes de semilla de jitomate y cinco lotes de Semilla de chile todos de diferente variedad disponibles a la venta para evaluar sensibilidad de las diferentes pruebas de ... -
Potencial de pruebas de vigor para el ensayo de semillas de trigo (triticum aestivum l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-04-06)"Con los objetivos de: identificar qué pruebas de vigor permiten seleccionar lotes de semilla de trigo; cuáles se relacionan mejor con emergencia en campo; y qué puebas reunen el mayor número de requisitos de una prueba ... -
Potencial micotoxigenico de grano de maíz en estado de postcosecha
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo , Coahuila, México, 2015-06)"En el presente trabajo se determinaron los niveles de contaminación con mico-toxinas del grano de maíz en estado de poscosecha, producidas por hongos fitopatógenos de campo y almacén. Se analizaron un total de 31 muestras ...