Producción: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 917
-
Comportamiento agronómico de Triticales facultativos e invernales bajo diferentes dosis de fertilización en Navidad, N.L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"En el Norte y Centro de México existe una alta demanda de forraje de calidad que con mejoras tecnológicas en el riego y la fertilización y variedades más productivas pueden hacer más eficientes los diferentes sistemas de ... -
Acumulación de biomasa en cortes sucesivos en Triticales facultativos e invernales en Matamoros, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"La presente investigación se realizó durante el ciclo otoño-invierno 2018-. 2019 en el Rancho "El Campanario", municipio de Matamoros, Coahuila, con el objetivo de determinar el comportamiento productivo de forraje verde ... -
Potencial de variedades forrajeras de trigo (Triticum aestivum L.) y cebada (Hordeum vulgare L.) evaluadas en diferentes ambientes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"Actualmente existe una alta demanda de forraje de caldad principalmente en el norte y centro de México, por tal motivo se han desarrollado variedades adaptadas que la finalidad de produccion sea el forraje. Ademas de ello ... -
Respuestas fisiológicas de semillas y plantas de Cucumis sativus a la forma de aplicación de NPsFe2O3 en condiciones de laboratorio y malla sombra
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"El presente trabajo fue desarrollado en el Laboratorio de Fisiología y Bioquímica de Semillas del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), y ... -
Patrones de producción en Triticales primaverales e intermedios-invernales a través de cortes sucesivos en Matamoros, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"La presente investigación se realizó durante el ciclo otoño-invierno 2018-2019 en el Rancho "El Campanario", municipio de Matamoros, Coahuila, con el objetivo de determinar el comportamiento productivo de forraje verde y ... -
Pruebas de efectividad de subproductos de brócoli para control de Fusarium en tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"En la producción del cultivo de tomate, donde se utiliza como medio de cultivo el suelo, una de los problemas fitosanitarios importantes es Fusarium sp, conocida como marchitez vascular. El presente trabajo tuvo como ... -
Comportamiento agronómico y fisiológico de plantas de chile (Capsicum annuum L.) obtenidas de semilla deteriorada tratada con fitohormonas y KNO3
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"La presente investigación se realizó en el Laboratorio de Fisiología de Semillas del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas (CCDTS), de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), Buenavista, ... -
Selección de híbridos experimentales de maíz mediante índices de selección como herramienta de apoyo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El siguiente trabajo de investigación consiste en identificar un grupo de híbridos superiores, para ello se evaluaron 141 híbridos experimentales provenientes del programa de mejoramiento genético del Instituto Mexicano ... -
Índice de selección básico como criterio principal en la elección de híbridos simples de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"La principal meta del mejoramiento genético de maíz por hibridación es generar cruzas que superen el rendimiento de grano a las variedades locales criollas y mejoradas. Está investigación consistió en la evaluación de 141 ... -
El Cultivo de piña (Ananas comosus L.) en la Región de Tecomán, Colima
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El cultivo de piña es considerado como uno de los más importantes a nivel mundial para la agricultura, ya que además de tener una gran capacidad de adaptabilidad es una fruta que aporta una cantidad considerable de ... -
Comparación de líneas elite vs variedades comerciales de trigo (Triticum aestivum L) a través de pruebas fisiológicas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"En el norte del país recurrentemente se presentan variaciones drásticas de temperaturas que causan estragos notables en la agricultura nacional. Una alternativa son los cereales invernales para sostener la producción ... -
Comparación del efecto de dos tipos de nanopartículas (plata y zinc) en Cucumis sativus L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El presente trabajo fue desarrollado en el Laboratorio de Fisiología y Bioquímica de Semillas del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), con ... -
Respuesta agronómica y fisiológica al acondicionamiento de semilla deteriorada del cultivo de chile ancho (Capsicum annuum L.) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El presente estudio se realizo con el objetivo de determinar el efecto de acondicionar semilla deteriorada de chile poblano (Capsicum annum L.), con diferentes concentraciones de productos bioestimulantes y reguladores ... -
Evaluación de nuevos iniciadores para código de barras de la vida con el Gen matK en seis asparagaceas de zonas áridas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-10)"Las zonas áridas y semiáridas de México comprenden unas de las regiones con mayor riqueza de especies vegetales en el mundo. Muchas de estas especies no han sido clasificadas taxonómicamente y esta no es una tarea sencilla. ... -
Uso de rizobacterias en la producción de Physalis Peruviana L. en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-03-12)"La uchuva (Physalis peruviana) es una especie frutícola andina, que ha adquirido gran importancia en el país por su potencial para la exportación como fruta fresca, generando divisas por varios millones de dólares al año. ... -
Rendimiento y calidad del pepino (Cucumis sativus L.) injertado y cultivado en tres ambientes protegidos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"Cucumis sativus L., es una especie que tiene un alto indice de consumo, tanto en fresco como industrializado, representando una alternativa de produccion para el agricultor, tanto para mercado interno, como con fines de ... -
Bioensayo con nanopartículas de oxido de manganeso (NPsMn2O3) aplicadas a semillas de pepino (Cucumis sativus L.) variedad SMR 58, y su efecto en la germinación y desarrollo de plántula
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"Las tecnologías habituales en la agricultura convencional han tenido gran impacto ambiental con la utilización excesiva e inadecuada de los insumos agrícolas, y pese a ello no se ha podido lograr una mejor productividad, ... -
Inoculación del hongo Ustilago maydis en plántulas de maíz reproducido en caldos nutritivos, para probar su patogenicidad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"La demanda del huitlacoche en el mercado ha llamado el interés de muchas personas e instituciones de investigación; su estudio ha avanzado de tal manera que los investigadores conocen perfectamente el ciclo biológico del ... -
Efecto de nanopartículas de óxido de zinc (NPs ZnO) en la germinación y crecimiento temprano de plántulas de Capsicum chinense
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"Actualmente, el uso de nanopartículas de ingeniería en todos los sectores de la economía ha incrementado constantemente, ya que encuentran una infinidad de aplicaciones en campos como la electrónica, desarrollo de materiales ... -
Evaluación de la producción de forraje y sus componentes en trigos imberbes durante el ciclo de producción primavera-verano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"El presente trabajo se realizó con la finalidad de evaluar la producción de forraje verde, forraje seco y sus fracciones (hoja, tallo y espiga), de 22 genotipos de trigo forrajero imberbe, más tres testigos comerciales: ...