Listar por autor "Tafolla Arellano, Julio César"
Mostrando ítems 1-20 de 29
-
Aislamiento y caracterización de microorganismos asociados a la planta de candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc) y su efecto en la germinación y crecimiento en Phaseolus vulgaris.
García Pérez, Elvira Zaret (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-02)"Euphorbia antisyphilitica Zucc es un arbusto endémico del desierto Chihuahuense que recibe el nombre coloquial de "Candelilla". Se encuentra dentro de los diez recursos forestales no maderables de mayor impacto en ... -
Análisis de diversidad genética de comba (phaseolus lunatus) de tierra caliente, Guerrero
Vizcarra Manríquez, Valeria Guadalupe (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-26)"Phaseolus lunatus comúnmente conocido como frijol lima o comba es la segunda especie con mayor importancia económica del género Phaseolus solo después del frijol común, es una especie herbácea anual perteneciente al grupo ... -
Caracterización bromatológica de ipomoea dumosa (soyo) como candidata a ingrediente en dieta de ovinos en crecimiento en dos estaciones del año
Hernández Pedraza, Ady (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-28)"En México, el soyo (Ipomoea dumosa) es una planta que ha sido escasamente investigada, aunque se sabe que forma parte de la dieta humana en diversos platillos tradicionales, se tiene poca información sobre su consumo por ... -
Caracterización fisicoquímica y funcional de hojasén (Flourensia cernua) de diferentes localidades
Sifuentes Gómez, Alondra Polet (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-06)"El hojasén (Flourensia cernua) de regiones semidesérticas de México y del sur de Estados Unidos, es una planta catalogada como árbol-arbusto de 1-2 metros de altura, gracias a sus ramificaciones y a sus tallos resinosos ... -
Caracterización fisicoquímica y funcional de la planta de candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc) en diferentes localidades
Berrum Aguilar, Damaso (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-16)"La candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc) es una planta endémica que crece en el noreste de México y sureste de Texas, la cual es utilizada principalmente para la extracción de su cera, sin embargo, se ha demostrado ... -
Caracterización fisicoquímica y funcional de la planta de orégano (Lippia graveolens) de diferentes localidades
Lavreda Lozano, Mariana Sofía (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-01-05)"El orégano (Lippia graveolens) es un arbusto aromático encontrado en diferentes estados de México, en el sur de EE.UU., además de en países de Centroamérica. México es uno de los principales países comercializadores en ... -
“Caracterización fisicoquímica y funcional de sangre de drago (Jatropha dioica) de diferentes localidades”
Astorga Arzola, Ever Trinidad (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-27)"Sangre de drago (Jatropha dioica) es una planta que se encuentra en zonas áridas y semiáridas del noreste de México y al sur de Texas, EE.UU. Es un arbusto con un color moreno-rojizo, una altura aproximada a 150 cm, cuenta ... -
Caracterización físico-quimica y calidad de semilla de diferentes genotipos de comba (phaseolus lunatus) de la Región de Tierra Caliente, Guerrero
Nambo García, J. Isabel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-09-26)"Phaseolus lunatus, comúnmente conocida en la región de Tierra Caliente, Guerrero, como "Comba", representa un importante valor cultural, es fuente de alimento, así como una actividad económica para los campesinos en dicha ... -
Caracterización por FTIR y capacidad antioxidante de extractos polifenólicos de Ipomoea dumosa
Jonguitud Pérez, Lesem Itiel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-27)"Ipomoea dumosa es una planta que ha captado interés a nivel global, debido a la presencia de metabolitos secundarios bioactivos asociados a la disminución de síntomas de enfermedades crónicas, reacciones alérgicas y dolor ... -
Caracterización proximal y capacidad antioxidante de extractos fenólicos extraídos de Larrea tridentata
Roblero Morales, Gilberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-04-16)"Larrea tridentata es una planta con varias aplicaciones debido a los metabolitos secundarios generados en el proceso fisiológico, estos tienen la capacidad de actuar como antimicrobianos, antifúngicos, antiradicales, ... -
Carvacrol como inhibidor potencial de la enzima &-lactamasa causante de la resistencia a antibióticos en Pseudomonas aeruginosa
Dávila Martínez, Ana Gabriela (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-06-22)"La creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos, especialmente en Pseudomonas aeruginosa, es un problema crucial en el tratamiento de infecciones microbianas. Esta bacteria Gram-negativa, adquiere resistencia ... -
"Condiciones de mercado para el espárrago en el Noroeste de México."
Robles Parra, Jesús Martín (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-01-25)" Este artículo explora las oportunidades de mercado para la producción de espárrago en el noreste de México. En él se busca presentar datos a partir del consumidor, que den certeza de una opción de desarrollo agrícola ... -
Desarrollo de un protocolo de establecimiento in vitro de peyote (Lophophora Williamsii)
Chacón Delgado, Layla Fernanda (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-06)"El peyote (Lophophora williamsii) es un cactus que se encuentra en el norte de América, en México una especie protegida por la NOM-059-SEMARNAT-2010, debido a su extracción y explotación ilegal y sus en diferentes usos ... -
Desarrollo de un protocolo para la propagación in vitro de candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc.) mediante organogénesis directa e indirecta
Bernardac Meza, Brisa Adriana (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-08)"Euphorbia antisyphilitica Zucc. mejor conocida como candelilla, forma parte de los 10 productos forestales no maderables de mayor importancia económica en México para zonas áridas, es considerada una especie endémica de ... -
" Efecto de la suplementación con levaduras Saccharomyces cerevisiae en el crecimiento y desarrollo de terneras Holstein."
Núñez Colima, Juan Antonio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2023-04-25)"México se divide en tres regiones productoras de leche, siendo la región de la comarca lagu nera que es integrada por Coahuila y Duran go la que ocupa el primer lugar con una pro ducción de 2,448 millones de litros ... -
Efecto de terpenos vegetales y gentamicina sobre la actividad de glucosiltransferasa responsable de la formación de biopelículas de Escherichia coli
Durón García, Sonia Patricia (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-08-01)"La resistencia bacteriana a los antibióticos es un problema de salud global junto con la falta de nuevos métodos de tratamiento, ha llevado a un incremento en los costos de atención médica y a un mayor riesgo para los ... -
Evaluación de medios de cultivo para la propagación in vitro de candelilla (euphorbia antisyphilitica zucc.)
Juárez León, Ernesto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-31)"Euphorbia antisyphilitica Zucc., comúnmente conocida como candelilla es un valioso recurso natural no maderable ya que su cera es muy demanda en diferentes industrias. Esta especie ha sido explotada por más de cien años, ... -
Evaluación de medios de cultivo para la propagación in vitro de candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc.)
Juárez León, Ernesto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-31)"Euphorbia antisyphilitica Zucc., comúnmente conocida como candelilla es un valioso recurso natural no maderable ya que su cera es muy demanda en diferentes industrias. Esta especie ha sido explotada por más de cien años, ... -
Evaluación en campo de variables agronómicas en líneas de sorgo para determinación de tolerancia al pulgón amarillo Melanaphis sacchari
Pliego Ortiz, Juan Antonio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-26)El pulgón amarillo del sorgo es considerado una de las plagas más importantes que limitan la producción de sorgo en México, ocasionando pérdidas en la producción del cultivo de hasta un 100%. Actualmente, el pulgón amarillo ... -
Extracción de compuestos bioactivos a partir de cascalote (Caesalpinia coriaria) mediante tecnologías verdes
Covarrubias Cárdenas, Marijose (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-28)"El cascalote (Caelsalpinia coriria) es un árbol originario del sur de México, Centroamérica, Sudamérica y Antillas. Su fruto es una vaina rica en compuestos fenólicos. Sin embargo, este fruto es considerado un residuo por ...