Listar por autor "Borrego Escalante, Fernando"
Mostrando ítems 1-20 de 111
-
Almacenamiento postcosecha de chile ancho verde (capsicum annuum l. ).
Sandoval Rangel, Alberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-05-20)"Las pérdidas postcosecha del fruto de chile ancho fresco son un problema nacional, por el rápido detrimento que sufre su calidad durante el almacenamiento; por lo cual el presente trabajo tiene por objeto, mantener la ... -
Análisis de la competencia interespecífica en mezclas de triticale-leguminosas para forraje de corte en cinco localidades del Norte de México
Vázquez Ramos, José Antonio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008-12)"Esta investigación se realizó en cinco localidades del norte de México en los ciclos de cultivo otoño-invierno 2004-2005, 2005-2006, y 2006-2007 con el objetivo de evaluar la productividad, valor nutritivo y la competencia ... -
Análisis de la competencia interespecífica en mezclas de triticale-leguminosas para forraje de corte en cinco localidades del norte de México
Vázquez Ramos, José Antonio; Lozano del Río, Alejandro Javier; Díaz Solis, Heriberto; Zamora Villa, Víctor Manuel; Borrego Escalante, Fernando; Ibarra Jiménez, Luis -
Análisis de la homogeneidad, distintividad y estabilidad de tres genotipos sobresalientes de tomate (lycopersicon esculentum mill.)
Flores Naveda, Antonio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2007-11)"El presente trabajo tuvo como objetivo general obtener la descripción varietal de tres genotipos de tomate para propósitos de registro. En dicho estudio se utilizaron los genotipos sobresalientes AN - Ti1 (F3), AN - ... -
Análisis dialelico para características agronómicas y de calidad de fibra en algodón (gossypium hirsutum l.)
Parga Torres, Víctor Manuel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-01-08)"En la presente investigación se evaluaron 6 progenitores y sus 15 híbridos directos, con el objetivo de estudiar aptitud combinatoria, heterosis, parámetros genéticos y correlaciones en diferentes características agronómicas ... -
Aptitud combinatoria para vigor de semilla y caracteres agronomicos de maíz de valles altos
Avila Perches, Miguel Ángel; Rodríguez Herrera, Sergio Alfredo; Vázquez Badillo, Mario Ernesto; Borrego Escalante, Fernando; Lozano del Río, Alejandro Javier; López Benítez, Alfonso -
Avances por selección masal en los sintéticos de maíz del istmo. i co vs c4, c5, c6 y c7
Garay López, Carlos Javier (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1986-12-01)"Se ha continuado con un programa de Selección Nasal Visual Estratificada en dos poblaciones enanas tropicales ideotipo, denominadas Sintético Precoz (SP) y Sintético In-termedio (SI) del Istmo. La Selección Nasal se juzga ... -
Biofortificación con yoduro de potasio en el cultivo de melón (Cucumis Melo L.) y su implicación en la morfología y fisiología de la planta
Díaz Gómez, Asaid Adán (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-05-21)"En México el melón se cultiva en diferentes estados, principalmente en aquellos que tienen climas cálidos y poca humedad, siendo el estado de Coahuila el principal productor, ya que de las 20 mil hectáreas destinadas para ... -
Caracterización agronómica y determinación de calidad física y fisiológica en maíces segregantes de la poliembrionía
Roblero Muñoz, Edilvar Geovani (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-06-14)"La poliembrionía en maíz (PEm), presenta potencial de aplicación agronómica debido a su capacidad de emitir tallos múltiples por superficie sembrada. Con el fin de evaluar la capacidad productiva y la determinación de ... -
Caracterización del potencial bioquímico y nutritivo de genotipos sobresalientes de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.)
Murillo Soto, María Margarita (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Se evaluaron 18 genotipos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.): 4 progenitores, generaciones de cruzas F1, F2, F3 y retrocruzas (RC1 y RC2). El experimento se realizó en el Campus de la Universidad Autónoma Agraria ... -
Caracterización fenológica y fenotípica de híbridos de manzano (malus doméstica bork).
Vázquez Ramos, José Antonio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2001-09-15)"En híbridos de manzano (Malus doméstica Bork ) sometidos a estudio fenológico en Aguanueva, Coahuila, México, se determinaron sus requerimientos de horas frío (HF). brotación floral y foliar, período de floración ... -
Caracterización morfológica y agronómica de genotipos de chile de árbol colectados en Chihuahua y Sinaloa
Pérez De La Cruz, Miguel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-01)"La caracterización morfológica se utiliza para estudiar la variabilidad genética, para identificar plantas y para conservar los recursos genéticos. Por lo tanto, la caracterización es el primer paso en el mejoramiento de ... -
Comparación de genotipos de tomate ( lycopercicon esculentum mill ) en invernadero y campo para características fisiotecnicas
Domínguez Molina, Jesús (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-03-01)"En México el tomate es uno de los cultivos más importante en cuanto a generación de empleo y divisas se refiere, ya que estadísticas reportan un volumen de exportación de 963,798 toneladas ( USDA, 1998). El año ... -
"Componentes principales, correlaciones, análisis de sendero y algunos descriptores en genotipos de melón (Cucumis Melo L.) ."
Borrego Escalante, Fernando (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-02-23)" En México, la producción de melón en 2018 fue de aproximadamen te 595 000 toneladas. Ante un mercado cada vez más exigente, los productores de melón han optado por sembrar variedades híbridas, que tienen mayores ... -
Comportamiento agronómico de ocho híbridos de chile serrano (capsicum annuum l.) en el Sureste de Coahuila
Jiménez Ramírez, Carlos Manuel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-10)"El chile desempeña un papel fundamental en el desarrollo del sector agrícola, convirtiéndose en un cultivo de gran importancia económica. El objetivo del presente trabajo es evaluar el comportamiento agronómico de ocho ... -
Comportamiento de cruzas de melón (Cucumis melo L.) bajo diferentes dosis de fertilización e intensidades de poda
Cruz Ramos, Kevin (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-05-03)"La evaluación de genotipos de Melón (Cucumis melo L.) es fundamental para optimizar su producción agrícola, también mejorar la resistencia a enfermedades y plagas, y garantizar una mejor adaptación a las condiciones ... -
Comportamiento de cuatro substancias húmicas de diverso origen en la nutrición y crecimiento de chile
González Rosales, Guillermo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2005-05)"Para determinar el efecto de substancias húmicas (SH) en la nutrición y crecimiento del chile, en invernadero, se elaboraron tres compostas: estiércol de bovino mas residuos de cocina (EB+DC), estiércol de bovino con ... -
Comportamiento fenológico del cultivo de chile serrano capsicum annuum l. y su relación con las unidades calor.
Del Ángel Sánchez, Roberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-02-10)"La presente investigación se realizó con el propósito de conocer el desarrollo fenológico del cultivo del chile expresado en escala de tiempo cronológico en relación a las unidades calor y de determinar las unidades calor ... -
Cruzas interespecificas en el género pahtheníum.
Ramírez Godina, Francisca (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1990-12-10)"En este estudio se realizaron dos cruzas interespecíficas Pahthenítm atgentatum x P. coniSeAtum var. typícum y P. ahgentatum x P. /ozaníanum, llevadas a cabo bajo condiciones de invernadero. Los objetivos de esta investigación ... -
Descripción varietal de maíz (Zea mays) de grano blanco y amarillo en fase experimental.
Sesmas Arellano, David Alexsander (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-12-04)El uso de descriptores varietales en especies vegetales, es fundamental para conocer; la variabilidad fenotípica, diferencia varietal, protección intelectual de material vegetal y registro de nuevas variedades, en este ...