Listar por tema "Control biológico"
Mostrando ítems 21-36 de 36
-
Evaluación de la mezcla de ácido fúlvico con tres insecticidas para el control de Tribolium castaneum (Herbst)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-12-07)"Las pérdidas en postcosecha ocasionadas por insectos presentes en granos almacenados se estiman entre el 7 y 10 % de la producción total. Dentro de las especies más importantes que ocasionan estas pérdidas se encuentra ... -
Evaluación de la patogenicidad del hongo (Isaria fumosorosea) sobre mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum), bajo condiciones de invernadero en plantas de frijol
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-05-06)"Durante los últimos años se ha incrementado el interés por el hongo Isaria fumosorosea por que ha mostrado gran potencial como agente microbiológico para el control de insectos plaga, es por ello que ha surgido el ... -
"Hongos asociados a las hojas de manzano incorporadas al suelo, en el ejido rancho nuevo, municipio de Arteaga, Coahuila."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1991-09-06)"Dentro del control biológico de la enfermedad conocida como roña del manzano Venturia inaequalis, existe la alternativa de implementar el uso de mi- croorganismos antagónicos de origen saprófito, pues se ha investigado ... -
"Hongos nematófagos del género Arthrobotrys spp., en el control de Meloidogyne incognita bajo condiciones in vitro."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2017-02-11)" El nematodo agallador Meloidogyne incognita está reportado como el principal nematodo que causa daños severos en la agricultura alrede dor del mundo. Los hongos nematófagos del género Arthrobotrys spp. son enemigos ... -
Identificación de actinomicetos aislados de Rizosfera de manzano con actividad antagónica a Fusarium sp
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-10-10)"Este trabajo se llevó acabó en el Laboratorio de "Fisiología de Poscosecha, Patología Vegetal y Control Biológico", del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD). Unidad Cuauhtémoc, Chihuahua. El ... -
Identificación de haplotipos de bactericera cockerelli y candidatus liberibacter solanacearum en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-04-26)Resumen Cultivos de la familia Solanaceae están siendo seriamente afectados por el complejo Bactericera cockerelli Sullc, (Homoptera:Triozidae) y Candidatus Liberibacter solanacearum, causante de la enfermedad conocida ... -
Impacto del control biológico en el cultivo del melón (Cucumis melo L.) en la Comarca Lagunera de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad LagunaTorreón, Coahuila, 2013)En México la superficie cosechada de melón durante los años 2008 y 2009 fue en promedio de 22,245 hectáreas con un rendimiento de 25.34 ton/h y una producción anual de 562,396 toneladas. Los estados con mayor participación ... -
Incidencia y severidad del tizón común del frijol (xanthomonas axonopodis pv. phaseoli smith) en plantas inoculadas con rhizobium phaseoli.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2017)La productividad del cultivo frijol en México, es afectada por diversas enfermedades, entre las que destaca el tizón común causado por Xanthomonas axonopodis pv. Phaseoli (Vauterin et al., 1995). El tizón común se encuentran ... -
Inoculación de rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal en tomate (Solanum lycopersicum l.) ev. afrodita en invernadero
(Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C.Chapingo, México, 2017-04-01)"La producción de los cultivos agrícolas, entre otros factores, es impactada por el clima, el suelo, el agua y los microorganismos rizosféricos. De estos últimos, las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (RPCV), ... -
Interacción entre phytoseiulus persimilis (athias-henriot) (acari: phytoseiidae) y tetranychus urticae (koch) acarina: tetranychidae) en cultivo de rosal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-12)"El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en Saltillo, Coahuila, México, en el invernadero y en los laboratorios del Departamento de Parasitología Agrícola durante ... -
Manejo del patosistema Capsicum annuum L. - Cercospora capsici (Heald y Wolf) con Bacillus subtilis (Jansen) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila,México, 2017-11-10)"El objetivo del presente trabajo, consistió en la evaluación de Bacillus subtilis, como agente de control biológico contra la mancha foliar causada por el hongo Cercospora capsici al cultivo de chile Capsicum annuum L. ... -
Microencapsulación de extractos de trichoderma asperellum, y su efecto sobre phytophthora capsici en el desarrollo de plantas de chile pimiento (capsicum annuum)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-03)"México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en producción de chile, este cultivo se ve afectado por varias enfermedades, una de ellas es ocasionada por Phytophtora capsici, causando pérdidas de un 60 hasta un 100%. ... -
Observaciones de campo y laboratorio del parasitoide euplectrus sp. como agente de control biológico del gusano cogollero spodoptera frugiperda (J. E. Smith)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-10-29)"La agricultura moderna fomenta el uso de agentes de control biológico para la disminución de poblaciones de artrópodos plaga. En la presente investigación se documentaron las diversas etapas de desarrollo de la avispa ... -
Respuesta funcional de Phytoseiulus persimilis sobre Oligonychus punicae (Acari: Phytoseiidae, Tetranychidae) en hojas de aguacate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)"Se evaluó la respuesta funcional de Phytoseiulus persimilis (Athias-Henriot, 1957) sobre diferentes densidades y estados de desarrollo del ácaro del aguacate Oligonychus punicae (Hirst, 1926) bajo condiciones de laboratorio. ... -
Síntesis de nanopartículas de óxido de zinc y óxido de zinc con plata asistida con extractos de plantas de zonas áridas y su antagonismo contra hongos fitopatógenas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-12)"En este trabajo se sintetizaron mediante una metodología de bajo impacto ambiental nanopartículas de óxido de zinc (NPs ZnO) y nanopartículas de ZnO con 1% de plata (NPs ZnO/Ag1%), utilizando extractos de hojas de plantas ... -
Uso de insecticidas botánicos para el control del psílido de la papa (Bactericera cockerelli Sulc) (Hemiptera: Psilidae)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-03-16)"El psílido de la papa, Bactericera cockerelli (Sulc) es una de las principales plagas de los cultivos de solanáceas. Para el control de esta especie se ha utilizado el método más efectivo y aplicado en campo, la aplicación ...