• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Parasitólogo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Parasitólogo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación de haplotipos de bactericera cockerelli y candidatus liberibacter solanacearum en México

    Thumbnail
    View/Open
    López Ordoñez, Reyes.pdf (1.221Mb)
    Date
    2018-04-26
    Author
    López Ordoñez, Reyes
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Cerna Chávez, Ernesto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Rodríguez Pegaza, Yolanda
    Ochoa Fuentes, Yisa María
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Identificar los haplotipos de Candidatus Liberibacter solanacearum y Bactericera cockerelli presentes en México
    Abstract
    Resumen Cultivos de la familia Solanaceae están siendo seriamente afectados por el complejo Bactericera cockerelli Sullc, (Homoptera:Triozidae) y Candidatus Liberibacter solanacearum, causante de la enfermedad conocida como "zebra chip" en papa y permanente del tomate en Solanum lycopersicum.estudios recientes se han identificado tres haplotipos genéticamente distintos de B. cockerelli en los Estados Unidos, que se correlacionan con las regiones geográficas Central, Noroeste y Occidental. Para el caso de la bacteria se han identificado 5 haplotipos diferentes (A, B, C, D y E) a nivel mundial. Sin embargo, poco se sabe sobre los haplotipos de los triozidos y de CLsol que se encuentran presentes en México, por lo que este trabajo tuvo como objetivo identificar haplotipos de Candidatus Liberibacter solanacearum y de su vector Bactericera cockerelli para saber su distribución en la República Mexicana, para lo cual se realizaron muestreos de insectos y plantas de tomate con presuntos síntomas de la enfermedad en 15 y 10 estados de la República Mexicana respectivamente. Los resultados mostraron que se encuentra presente el haplotipo Central de B. cockerelli en los estados de Querétaro, Estado de México, San Luis Potosí y Nuevo León, coincidiendo con lo ya reportado en la bibliografía, asi como en los estados de Tamaulipas, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Tlaxcala y Oaxaca siendo estos nuevos reportes. Los haplotipos de Candidatus Liberibacter solanacearum encontrados fueron el A en muestras de follaje de tomate proveniente de los estados San Luis Potosí y Edo de México y B en muestras de adultos de Bactericera cockerelli provenientes de los estados de Querétaro y San Luis Potosí, siendo estos reportes también nueva información para México.
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45158
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Parasitólogo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8