Postgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 381-400 de 2486
-
Derivados húmicos y un polímero en las relaciones hídricas del tomate en invernadero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-05-14)"La producción de tomate en México, es afectada por la escasez de agua, que se manifiesta en efectos de inhibición en el rendimiento. Se realizó un experimento en invernadero en tomate con el objeto de determinar el efecto ... -
Botryosphaeria ribis (tode ex fr.) gross y dug ( =botryodiplodia ribis) pat, y su relación con el ruezno pegado en nogal pecanero (carva illinoensis wang k. koch) en General Cepeda, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-05-20)"El presente estudio se realizó con el propósito de - identificar al agente causal del ruezno pegado en nogal pecanero (Carya illinoensis Koch), se hicieron trabajos de aislamientos e identificación del patógeno de Enero ... -
Comportamiento de cabras criollas en crecimiento alimentadas con dietas a base de harinolina/sorgo o harinolina/cebada suplementadas con vitaminas del complejo b.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1994-01-17)"Durante 84 días se alimentó a 24 cabras criollas en crecimiento con dietas a base de harinolina/sorgo (H/S) o harinolina/cebada (H/C), suplementadas con vitaminas del complejo B (0, 2 y 4 g/kg MS). Los resultados se ... -
Efecto del tipo de diluyente y temperatura de descongelamiento sobre la calidad del semen ovino procesado.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-09-15)"Con el propósito de establecer el medio de criopreservación adecuado para semen ovino, así como la temperatura óptima para su descongelamiento, se evaluaron 544 pajillas distribuidas en cuatro diluyentes diferentes ... -
Efecto del extracto vegetal de heliopsis longipes sobre hongos Fitopatógenos e índices de crecimiento del cultivo de papa.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-12-05)"En el presente trabajo de investigación se obtuvo primeramente el extracto de Heliopsis longipes cuyo ingrediente principal es la afinina, este proceso se llevo a cabo en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados ... -
Efecto de los aminoácidos en el crecimiento y producción del tomate en invernadero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-12-04)"Con el objetivo de determinar el efecto de dos productos con aminoácidos, uno comercial y otro experimental en el crecimiento y producción de tomate, se realizó el presente experimento en dos etapas: la primera fue I ... -
Valor nutritivo del guishe de la lechuguilla (agave lechuguilla t.) y su utilización en la alimentación de cabras de desecho substituyendo al rastrojo de maíz.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-02-15)"En las instalaciones de la Universidad se condujo un experimento, el cual fue realizado en dos fases; la primera con el fin de evaluar cualitativamente a través del análisis químico proximal y digestibilidad in vitro de ... -
Efecto de la restricción alimenticia sobre el comportamiento productivo de pollos de engorda.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-09-06)"El presente experimento se llevó a cabo con el fin de evaluar el comportamiento productivo de pollos de engorda alimentados de cero a ocho semanas de edad, a su vez dividido en dos fases, iniciación (O a 28 días) y ... -
Efecto de la sobrealimentación y somatotropina sobre el crecimiento y características del semen de machos cabríos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-09-12)"Este estudio se llevó a cabo en la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro" en Saltillo, Coahuila, México. Se utilizaron 28 machos cabríos Nubios y Granadinos en crecimiento, de 2 meses de edad y 15 kg de peso vivo, ... -
Evaluación de la diversidad de la familia trichogrammatidae (hymenoptera chalcidoidea) en el Noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-12-03)"El presente trabajo se desarrolló durante 1990 en la región Noreste de México, teniendo como objetivos los siguientes:reconocer genéricamente la .familia Trichogrammatidae, reconocer las especies de Trichogramma y evaluar ... -
Estudio de heterosis en algunas características relacionadas con la resistencia a sequia, en el sorgo para grano (sorghum bicolor l.(moench)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1983-09-01)"La presente investigación tuvo como objetivo princi¬pal, estudiar la respuesta heterótica de 24 híbridos, en al¬gunas características relacionadas con la resistencia a se¬quía. Para la formación de tales híbridos se ... -
Evaluación agroecológica y nutricional del nopal forrajero (opuntia spp) en Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2004-01-03)"El estado de Coahuila es eminentemente ganadero y cuenta con una superficie aproximada a los 150.000 km2, de los cuales sólo el 10 por ciento se dedica a la agricultura de riego y temporal, y el 90 por ciento restante a ... -
Huella de dna, características morfológicas y viabilidad de polen en girasol cultivado y poblaciones silvestres de helianthus annuus y tithonía tubaeformis
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-09-02)"El mejoramiento genético del girasol cultivado (Helianthus annuus L.) depende en gran medida del aporte de genes que le pueden proporcionar los girasoles silvestres. Este trabajo tuvo como objetivos: (i) estudiar la ... -
Control de plantas indeseables en el rancho experimental ganadero "Las Norias", Municipio de Acuña, Coahuila, México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-05-20)"Los objetivos generales del presente estudio fueron: evaluar el efecto de la quema prescrita y el uso de productos químicos como técnicas de control de arbustos en el pastizal. El presente estudio se realizó en el Rancho ... -
Producción de materia seca y concentración de proteína y saponinas en quinua (chenopodium quinoa w.) para aplicación forrajera, bajo diferentes déficit de humedad en el suelo y ambientes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-09-01)"La quinua (Chenopodium quinoa W.) por su tolerancia a la sequía y por sus cualidades nutritivas (14.5 por ciento PC), podría representar a mediano plazo una alternativa en la producción de forrajes para las zonas semiáridas; ... -
Efectos de temperatura sobre procesos fisiológicos en postcosecha de tomate (lycopersicon esculentum mili.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-10-13)"Con el propósito de generar alternativas que favorezcan a prolongar el atractivo comercial del tomate (Lycopersicon esculentum Mill) cv. Floradade, se estudiaron los efectos de diferentes temperaturas en el contenido de ... -
Fundamentos metodológicos de clínica ecosistémica silvoagropecuaria
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1975-10-02)"Unos de los primeros acontecimientos relevantes alcanzados por el hombre después de su aparición sobre la tierra, hace aproximadamente un millón de años fue la invención de la agri cultura. Este acontecimiento, que ocurrió ... -
Análisis comparativo del método clásico y el método mgc para recuentos bacterianos en suelos agrícolas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1981-01-01)"La micro biología de suelos y especialmente la bacteriología de suelos, no es una disciplina nueva. Hace aproximadamente ocho décadas, se inició su estudio formal, por el interés de algunos investigadores de conocer las ... -
Heredabilidad de la resistencia a la mustia hilachosa (rus cucumeris (frank), donk) en cultivares y poblaciones f1 y f2 de frijol común (phaseolus vulgaris l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-06-03)"Genotipos mesoamericanos y andinos de frijol coman se inocularon con micelio de Thanatephorus cucumeris (frank), Donk, para evaluar: 1. La interacción de aislamientos de T. cucumeris 2. La heredabilidad de la resistencia ... -
Determinación de algunos componentes de valor adaptativo y carga genética de una población natural de: (drosophila melanogaster)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1976-09-01)"Se hicieron determinaciones de componentes de adaL tabilidad y carga genética, con el objeto de caracterizar a la población de Drosophila melanogaster (Meigen) que se desarrolla en el lugar localizado entre los 25°25'30" ...