Postgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 341-360 de 2486
-
Selección de hembras charolais de reemplazo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-12-05)"Con el propósito de construir un índice de selección para hembras Charolais de reemplazo, en base a sus pesos al destete y al ano de edad, se analizó la información de 359 crías machos y hembras nacidas en el Rancho "Los ... -
Estimación de parámetros genéticos en un sintético de maíz del trópico seco Mexicano.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1984-06-11)"Los mejoradores de plantas como de animales han valido de diferentes procedimientos genético-estadísticos con el fin de estimar lo más correctamente posible los diferentes parámetros tanto genéticos como ambientales que ... -
Identificación y dinámica poblacional de prartylenchus spp. en manzano (fyrus malos l.) en Arteaga, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-12-02)"El presente trabajo se llevó a cabo durante el año de 1987, teniendo como objetivo la identificación de las especies de Pratylenchus asociadas a la rizósfera del cultivo del manzano en dos huertas (riego y temporal) ... -
Efectividad de los parámetros de estabilidad en la evaluación y selección de germoplasma de triticale.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1980-06-08)"Este germoplasma no estaba adaptado, en la misma forma que muchas de las variedades de trigo canadienses no lo estaban bajo las mismas condiciones. Bajo las condiciones mexicanas, y en latitudes abajo de 35°, este ... -
Uso de isotermas de adsorción para determinar los requerimientos de fosforo en el hibrido an-430 r de maiz ( zea mays l. ) en suelos calcáreos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-08-13)"En el norte de México existe una gran superficie de suelos aridos y semiáridos, donde se contempla un problema, entre otros, relacionado con la fertilización fosfatada por la gran capacidad de fijación de fósforo que ... -
Productividad del venado cola blanca (dama virginiana texana mearns) en Guerrero, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-12-05)"Con el objetivo de evaluar en forma integral la productividad neta del venado Cola Blanca, el potencial del área y la redituabilidad financiera del aprovechamiento cinegético, se desarrolló la presente investigación en ... -
Susceptibilidad y mecanismos de resistencia de tetranychus urticae koch (acari: tetranychidae) de rosal de invernadero del Estado de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2005-12-03)"El ácaro de dos manchas, Tetranychus urticae Koch es plaga de muchas especies de plantas en el mundo, incluyendo varios cultivos agrícolas y ornamentales, causando marchitamiento y desecación del follaje y la muerte de ... -
Modelos de raíces en rizotrones Modificados en frijol común (phazeulus vuigarís l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-03-02)"En esta investigación se evaluaron 20 genotipos de frijol común en rizotrones modificados, utilizando un diseño de bloques al azar con dos repeticiones, con el objetivo de graficar modelos de raíces, estudiar parámetros ... -
Identificación de poblaciones de meloidogyne incognita en el guayabo (psidiurn guajava l) y la recuperación de microorganismos asociados a su control en la Región de Calvillo, Aguascalientes.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-04-01)"En mayor o menor grado el parasitismo del nemátodo agallador de raíces Meloidogyne spp se encuentra presente en el 90 por ciento de la superficie del cultivo de guayabo en la región de Calvillo, Ags. La amplia diseminación ... -
Madurez de Fruto a Cosecha y Tiempo de Extracción en la Calidad de Semilla de Chile Jalapeño (apsicum annuum l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-11-02)"El presente estudio se realizó con los objetivos de determinar el efecto de madurez de fruto a cosecha y tiempo de extracción en la calidad de semilla. La semilla de frutos cosechados en estado pinto tuvo valores ... -
Efecto de la proteína y grasa sobrepasantes en el incremento de peso y calidad de la canal de vaquillas y toretes en engorda.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-10-12)"En los Corrales de Alimentación y Evaluación de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, fue llevado a cabo un experimento, el cual se dividió en dos etapas: una de crecimiento (42 días), en la cual se evaluó el ... -
Aplicación de nanomateriales de carbono y su efecto como bioestimulante en tomate bajo estrés salino.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-07-09)"La salinidad es sin duda una de las mayores limitaciones que influyen en el crecimiento y desarrollo de las plantas en todo el mundo, afectando el rendimiento y la productividad de diversos cultivos agrícolas (Benazzouk ... -
Identificación de nematodos en solanáceas y evaluación in vitro de extractos vegetales para su control.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-07-10)"El desarrollo y sustentabilidad económica de estos dos cultivos se puede ver comprometida debido a diversos factores como enfermedades y plagas de importancia económica como lo son los nematodos fitoparásitos, se estima ... -
Respuesta de cultivares de cártamo al complejo de barrenadores del tallo y la falsa cenicilla.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-16)"Como se mencionó, la disponibilidad de agua es uno de las principales limitantes para la producción agrícola en el sur de Sonora, además de esto, los precios fluctuantes del cultivo desaniman su establecimiento (Ávila et ... -
Nano y micro encapsulados de extractos vegetales para control y activación de resistencia inducida contra fusarium oxysporum f. sp. lycopersici en tomate.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-18)"El cultivo del tomate es uno de los más importantes a nivel mundial y nacional. Sin embargo, su producción es afectada por el marchitamiento vascular causado por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici. Para ... -
Parasitismo natural del barrenador del ruezno cydia caryana (fitch) del nogal pecanero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-17)"El nogal pecanero Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch es originario del norte de México y el Sur de Estados Unidos; y como en todos los cultivos, existen problemas fitosanitarios que afectan la producción de nuez, ... -
Actividad biológica de extractos vegetales para el control de fusarium solani, rhizoctonia solani y phytophthora capsici en cultivo de chile.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-14)"En el presente trabajo se obtuvieron polifenoles de extractos etanólicos mediante la técnica de rotaevaporación de las especies vegetales: hoja y tallo de orégano (Lippia graveolens), Agave lechuguilla y Viscum album. Se ... -
Estudio de las variantes genéticas de diaphorina citri, vector de candidatus liberibacter spp. en cítricos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-05-20)"El presente trabajo se basó en técnicas moleculares para la detección de Candidatus Liberibacter de las especies americana y asiática, se utilizó la técnica PCR punto final y se aplicó a muestras vegetales y de insectos ... -
Ecuaciones de humedad-tensión para el uso de tensiómetros en suelos de diferente textura.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-02-15)"Los tensiómetros son dispositivos que se usan para medir la tensión con que el agua es retenida por el suelo. Estos se han usado ampliamente para definir el momento de aplicación del riego. Sin embargo, con dicha medición, ... -
Nichos ecológicos y áreas idóneas de tres especies de pino hospederas de descortezador dendroctonus mexicanus Hopkins.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-07-10)"Los insectos descortezadores son parte natural de los bosques de coníferas. Dendroctonus mexicanus Hopkins es la especie de descortezador de mayor distribución en México, coloniza más de 21 especies de pino y es la más ...