Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 501-520 de 672
-
Uso de cabritos centinelas para evaluar la dinámica poblacional de nematodos gastrointestinales en rebaños caprinos de zonas semiáridas del noreste de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Las zonas áridas y semiáridas del mundo concentran el 64% de las cabras y son particularmente importantes en las zonas agrícolas marginales (Lebbie, 2004). En México, estas áreas concentran más del 33% del inventario ... -
Micromorfología del pepino obtenido mediante injerto y desarrollado en dos sistemas de fertilización
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)"El uso del injerto es una técnica alternativa en la producción de algunas hortalizas, ejerce infuencia sobre la resistencia estomática (Parés-Martínez et al., 2004; Gil-Marín, 2006), aprovechando las propiedades del sistema ... -
Sustentabilidad de los agroecosistemas periurbanos en la sierra de zapaliname: El caso del Ejido chapultepec, arteaga, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)En la actualidad existen muchos temas de corte socioambiental que por su relevancia y el riesgo que representan para la humanidad, están siendo incorporados a las agendas políticas o llevados a debate público. La gran ... -
Evolución de biomasa y macronutrimentos en cormos madre y cormos hijos de gladiolo gladiolus x grandiflorus hort
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)La producción de flores de gladiolo de buena calidad depende en gran medida de la calidad y tamaño del cormo, sin embargo, poca atención se ha prestado al entendimiento de los requerimientos nutricionales de estos. En el ... -
Dinámica de la composición de la solución del suelo en cultivos del occidente de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)El presente estudio es un acercamiento preliminar y descriptivo al fenómeno del comportamiento dinámico de la solución del suelo. El objetivo del trabajo fue el estudio de la composición de la solución del suelo a través ... -
Síntesis y caracterización de nanopartículas con capacidad antimicrobiana.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)La nanotecnología es el área de investigación que comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales a una escala nanométrica y brinda una aplicación práctica en la industria de ... -
Selección e inoculación de hongos nativos solubilizadores de fósforo del estado de coahuila, en tomate bajo diferentes dosis de fertilización.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)El cultivo del jitomate en México es uno de los más importantes, ya que es una fuente de empleo para un considerable número de familias. Se estima que para la producción de 75,000 ha de jitomate se emplean a 172 mil ... -
Restauración agroecológica de pastizales deteriorados aplicando rodricismo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Actualmente los pastizales del mundo se encuentran desde deteriorados hasta muy deteriorados por la falta de manejo adecuado de los hatos ganaderos, ya que el hombre está transformando la tierra a una escala cada vez mayor, ... -
Respuestas fisiológicas y morfológicas, de la zarzamora (Rubus sp.) bajo condiciones de macro túnel.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Las frutas finas constituyen uno de los grupos de productos más dinámicos del comercio alimentario mundial de la última década. Dentro de las frutas finas, destacan las especies de berries, como son los frambuesos, ... -
Respuestas de la flor de nochebuena (Euphorbia pulcherrima Willd. ex Klotzsch) al balance iónico en la solución nutritiva: planta madre y flor en maceta.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)La nochebuena es una especie nativa de México y es la más utilizada como planta ornamental durante las fiestas decembrinas en todo el mundo (Colinas-León et al., 2006). La flor nochebuena es la parte más atractiva para el ... -
Respuesta de tomate (Solanum lycopersicum) a la aplicación de nanopartículas de znO y tiO2.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)La nanotecnología en una ciencia interdisciplinaria aplicada en múltiples áreas del conocimiento como lo son el sector energético, cosmético, ganadería, industria alimenticia, textil, construcción, medicina y la agricultura. ... -
Resistencia del trigo (Triticum spp.) al ataque del pulgón verde (Schizaphis graminum Rondani) en el noroeste de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)El trigo ha sido alimento para la mayoría de la civilizaciones en Europa, Asia Occidental y África durante 8,000 años, sin embargo en las últimas 4 décadas el cultivo ha pasado cambios históricos, los cuales fueron propiciados ... -
Animal based organic nutrition can substitute inorganic fertigation in soillessgrown grape tomato
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)"Purpose: In recent years, interest in plant nutrition research has arisen with a strong focus on organic forms The aim of this study was to determine the effect of diferent organic fertilizers on growth, yield, fruit ... -
Rendimiento y calidad de fruto de pepino injertado sobre diferentes especies de cucurbitáceas y desarrollado en invernadero y malla sombra.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)La agricultura es una actividad humana que promueve la explotación de recursos naturales, sin embargo en algunos sistemas de producción se hace un uso irracional de insumos que lleva consigo la contaminación o degradación ... -
Rehabilitación de pastizales empleando islas de fertilidad.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Actualmente los pastizales del mundo se encuentran desde deteriorados hasta muy deteriorados por la falta de manejo adecuado de los hatos ganaderos, ya que el hombre está transformando la tierra a una escala cada vez mayor, ... -
Producción de un bioestimulante vegetal a base de residuo de granado.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Debido al crecimiento poblacional acelerado y la gran demanda alimenticia y energética, las agroindustrias se ven forzadas a producir cada vez más, en la cual también se ve involucrada la cadena hortofrutícola y esta ... -
Producción de semilla e indicadores reproductivos de pináceas y agaváceas del norte de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Los pinos tienen un alto grado de endemismo en México. Existen taxa endémicas, algunas con distribución muy restringida, como la de P. culminicola Andresen y Beaman y P. maximartinezii Rzedowski. Sin embargo, también existen ... -
Producción de semilla básica de genotipos apomícticos de zacate buffel y frecuencia de plantas f2 fuera de tipo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)En el zacate buffel el tipo de reproducción más frecuente es mediante la formación de semillas de origen asexual derivadas de células huevo de sacos embrionarios no reducidos en su número de cromosomas que no son fertilizados ... -
Entedononecremnus funiculatus: parasitoid of aleurodicus sp. at Tamaulipas and Veracruz, Mexico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017)The eulophid Entedononecremnus funiculatus Myartseva was found parasitizing whiteflies Aleurodicus sp. associated with Malvaviscus arboreus L. and Psidium guajava L. Herewith, the parasitoid was first recorded for the state ... -
Producción biotecnológica de ácido kójico y su efecto en germinación de semillas de tomate bola.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Las semillas son la base principal para el sustento humano, no sólo porque constituyen el principal método de propagación de las plantas, sino porque también son importante fuente de alimento. Es por ello por lo que la ...