Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 421-440 de 656
-
Ozono y ácidos orgánicos como estrategias en la conservación de frutas y hortalizas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2017)La escasez de agua en la agricultura es inminente y una de las alternativas no relacionadas directamente con el agua es la conservación de alimentos como las frutas y hortalizas. Si hay una mejor conservación de los ... -
Producción de citocininas con dunaliella sp tetraselmis sp. y una cepa aun no identificada denominada 001 bajo diferentes condiciones de salinidad e irradiancia.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2017)Las microalgas son organismos fotosintéticos que incrementan la fijación de CO2, acumulan y almacenan lípidos y puede crecer bajo diferentes condiciones, incluso en concentraciones de alta salinidad (Kadam, 2002; Suh et ... -
Respuesta de expresión de genes asociados con la asimilación de hierro en tomate desarrollado en suelo cálcico con la aplicación de acidos orgánicos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2017)El hierro (Fe) es un nutrimento esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas (Waters et al., 2012) puede presentarse como Fe3+ o Fe2+ (Thomine and Vert, 2013), su importancia está en el papel primordial en la ... -
Respuesta de las plantas de tomate a la aplicación de distintas concentraciones de hfm y hfl aplicados con diésel y gasolina simulando un evento de contaminación.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2017)Como subproducto de la extracción de crudo y gas natural se obtienen aguas congénitas o aguas producidas (Martel-Valles et al., 2014). Su composición, concentración y características físico químicas dependen del reservorio, ... -
Tasa de asimilación de bióxido de carbono de una huerta de nogal Pecanero y su relación con las condiciones del clima.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2017)El nogal Pecanero es un frutal (fruta seca) de gran importancia a nivel mundial, ya que se tiene establecida una superficie aproximada de 307 mil ha. Los principales países productores son: Estados Unidos (72 %) y México ... -
Estimación de almacenamiento de carbono orgánico en el suelo, de diferentes ecosistemas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)El cambio climático representa una de las amenazas más preocupantes para el medio ambiente global, debido al gran impacto negativo que está causando en condiciones climáticas, actividades económicas, en el bienestar del ... -
Estimación poblacional de venado cola blanca odocoileus virginianus miquihuanensis; o.v texanus y otras especies de fauna silvestre en la region sureste de coahuila y areas cercanas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)El aprovechamiento cinegético como actividad generadora de recursos ha ido en aumento en nuestro país, el gobierno mexicano con el objetivo de regular estas y otras actividades ha creado los mecanismos regulatorios a través ... -
Fertilización orgánica de un viñedo con extractos de algas marinas, relación con tasa de fotosíntesis foliar y efecto en rendimiento y calidad del fruto.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)Los biofertilizantes a base de extractos de algas marinas son materiales bioactivos naturales solubles en agua que promueven la germinación de semillas e incrementan el desarrollo y el rendimiento de cultivos (Norrie y ... -
Fuentes de inoculo y capacidad de depresión del virus texano del chile en Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)El chile es el 8° cultivo con mayor valor generado en la agricultura nacional, alcanzando alrededor de 13 mil mdp anualmente, con un volumen de producción promedio de 2.2 millones de toneladas, del cual se exportan cerca ... -
Identificación microbiológica de la biomasa contenida en reactores de lecho fijo empleados en el tratamiento de aguas residuales municipales.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)La estabilidad funcional es una de las principales preocupaciones en el diseño de un bioreactor, especialmente cuando el sistema es operado bajo ciertas condiciones a gran escala (Cabrol, L., y cols, 2012). Las biopelículas ... -
Incremento en la eficacia en la aplicación de compuestos bioactivos en suelo usando alginato como agente encapsulante.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)El tomate (Solanum lycopersicom L.) es uno de los cultivos hortícolas más importantes del mundo, ya que es uno de los hortalizas más consumidos en el mundo y juega un papel importante en la dieta humana. Sin embargo, el ... -
Índices de cambio climático para la ciudad de Saltillo, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)Desde 1988 se creó un Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) cuya finalidad es proporcionar evaluaciones integrales del estado de los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos ... -
Los apicultores como proveedores del servicio de polinización en el eslabón primario de la cadena productiva de la manzana en la región de Arteaga, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)Por las características climáticas presentes en el municipio de Arteaga, Coahuila y por los requerimientos agroclimáticos del cultivo de la manzana ha permitido que este municipio sea el productor de manzana en el estado, ... -
Manejo de enfermedades bacterianas en berries con trichoderma sp y bacillus subtilis in situ.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)Los frutos denominados berries, también llamadas frutas finas, frutillas o frutos del bosque, se caracterizan por su tamaño pequeño y por sus colores brillantes. Este grupo incluye a las fresas, los arándanos, las zarzamoras ... -
Mejoramiento de criollos de maíz de grano azul.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)El maíz es el cultivo más importante de México, en el 2015 se obtuvieron 24,694,046.25 toneladas de maíz en grano, de las cuales el 85.89% correspondió a maíz blanco, 13.64% maíz amarillo y el restante 0.47% a maíz azul, ... -
Mejoramiento de la productividad del maíz en el subtrópico mexicano. i
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)El maíz es el cereal más importante en el mundo y se cultiva tanto en países desarrollados como Estados Unidos, Francia, España, como en países en desarrollo como México, India, China. El maíz es el principal cultivo de ... -
Mejoramiento genético de cebada para el norte de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)La cebada (Hordeum sp) es un cultivo importante desde varios puntos de vista, a saber; se le considera como la primer planta cultivada; fue empleada en la elaboración de pan incluso antes que el trigo; ocupa el cuarto lugar ... -
Micropropagación de lippia graveolens.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)La vegetación de las zonas áridas de México está representado por una gran diversidad biológica escasamente estudiado. Dentro de esta gran riqueza de Coahuila, se encuentra Lippia graveolens (Kunth) es una planta herbácea ... -
Micropropagación de mammillaria luethyi (hinton).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)La tecnología de las semillas sintéticas combina las ventajas de la propagación clonal con la propagación por semilla y el almacenaje. Ha demostrado ser una estrategia viable para la conservación del germoplasma de plantas, ... -
Monitoreo de la dinámica poblacional de la lombriz de tierra roja californiana (eisenia foetida l) con un modelo dinámico de simulación y producción sustentable de huevo para consumo humano.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2018)Para los próximos años, el estudio de los sistemas de producción agropecuaria tendrá que sufrir un gran cambio, acorde con las preocupaciones universales que se tienen sobre la capacidad de conservar productivos los ...