Unidad Laguna: Envíos recientes
Mostrando ítems 941-960 de 4600
-
Adaptación, potencial de rendimiento de grano y componentes del rendimiento de catorce híbridos de maíz (Zea mays L.) en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-09-01)"Durante el ciclo primavera-verano de 2003 en el Campo Experimental La Laguna se realizó un trabajo donde se evaluaron trece híbridos de maíz de diversos programas de mejoramiento genético, en comparación del testigo AS — ... -
Evaluación de genotipos de tomate orgánico bajo invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-12-01)"El cultivo de tomate es uno de los principales cultivos hortícolas a nivel mundial. En México a cielo abierto se cultivan alrededor de 80,000 ha, siendo los estados de Sinaloa, Morelos, San Luis Potosí, Baja California ... -
ACG de híbridos comerciales de maíz usando como probadores líneas autofecundadas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-04-01)"El presente trabajo se llevo a acabo en el 2004, en el campo experimental de la UAAAN UL, en Torreón, Coahuila en el periodo de otoño del 2004. Los objetivos de este experimento fue caracterizar, formar y evaluar híbridos ... -
Influencia de la condición corporal sobre el reinicio de la actividad ovárica postparto en vacas holstein
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-06-01)"Se realizó un estudio serológico en un hato lechero de La Comarca Lagunera de 60 vacas Holstein Fresian, primíparas y multíparas las cuales fueron repartidas en 3 grupos de 20 animales cada uno de acuerdo con su condición ... -
Principios técnicos de fumigación urbana e industrial
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-06-01)"El control de plagas urbanas es sinónimo de protección de la salud de la población. Este enfoque es o debiera ser el adecuado para el técnico en esta actividad, por lo que esta industria es guardián de los elementos básicos ... -
Síndrome abdominal agudo en equinos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-04-01)" Se sabe que los cólicos son una de las principales causa de muerte en los equinos, de tal manera que las patologías del sistema digestivo representa el 50% de los problemas de salud de esta especie (Rawey, 1996). El ... -
Variación especial del consumo de agua del cultivo de nogal pecanero (Carya illinoensis cock) en el distrito de riego 017 de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-12-01)"En la actualidad en la Región Lagunera los cálculos del consumo de agua para el cultivo de nogal se determinan en función del diámetro del tronco, población de nogales por hectárea y su variación a través del ciclo del ... -
Evaluación de parámetros productivos en la crianza de becerras de la raza holstein alimentadas con un sustituto de leche comercial con 22.5% de proteína y 18% de grasa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-08-01)" La crianza de becerras para reemplazos es una actividad fundamental para el funcionamiento de un establo lechero, pero este se ve afectada por los altos índices de mortalidad al periodo predestete. Entre los factores que ... -
Marco Normativo Nacional en materia de contaminación de agua
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-12-01)"De acuerdo con los compromisos establecidos con el Programa de Trabajo 1995, los diversos comités y subcomités de Normalización Ambiental han permitido el trabajo coordinado de representante de los sectores públicos, ... -
Correlación entre el índice de condición corporal con la grasa subcutánea de la región entre la tuberosidad coxal y la tuberosidad isquiática perpendicular a las vértebras sacras de vacas lecheras medida por ultrasonido
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-10-01)"La determinación del Índice de Condición Corporal (ICC) de los animales )resenta una práctica de manejo inobjetable para mejorar la eficiencia del tema de producción en el ganado lechero, ya que esta evalúa el balance ... -
Producción de composta a partir de residuos agropecuarios (toamate, Cebolla, Estiércol)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-07-01)"La producción de composta es un abono orgánico que aporta nutrientes y mejora la estructura del suelo. Además contribuye favorablemente a mejorar la estabilidad estructural de los agregados del suelo agrícola lo cual ... -
Evaluación del volumen y concentración de semen fresco en caninos de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-11-01)"La colección de semen en caninos es una practica que brinda grandes beneficios en la clínica reproductiva diaria. Esta biotecnología puede ser moderada o de alta complejidad , de bajo o mediano costo, según la técnica y ... -
Adaptación, ambiente y producción pecuaria en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-03-01)"Los animales y su medio ambiente forman un 'sistema en el cual ambos interactúan y reaccionan (Yousef, 1987), debido a esto, un animal nunca es independiente del medio ambiente en el cual vive, su vida, salud, reproducción y ... -
Modelo agroecológico para el aprovechamiento de recursos forestales; orégano (Lippia graveolens H. B. K.) y mezquite (Prosopis ssp.) en el Municipio de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-03-01)"El aprovechamiento de los recursos forestales maderables y no maderables contribuye a la deforestación y propicia la erosión de los suelos, principalmente en zonas áridas, donde las precipitaciones son bajas y las ... -
El arsénico de origen natural en el agua subterránea
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-05-01)"En países de América Latina como: Argentina, Chile, México, y El Salvador beben agua permanentemente con niveles de arsénico que ponen en riesgo su salud. La concentración de arsénico en el agua subterránea presenta ... -
Importancia del género helicobacter en la salud publica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-04-01)"Las infecciones crónicas estomacales causadas por bacterias del género Helicobacter, aumentan el riesgo para el desarrollo de enfermedades gastroduodenales (Trebesius et al 2001). La importancia clínica de las especies ... -
Parámetros reproductivos en vacas altas productoras en la Región Lagunera, Coahuila-Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-01-01)"Reproductiva es un tema esencial en la rentabilidad de un hato lechero. Una encuesta realizada recientemente por el Centro de Rentabilidad Lechera de la le solicito a un grupo de productores región lagunerá, elegidos ... -
Efecto de la presencia no continua del macho cabrío sobre la respuesta estral de las cabras mantenidas en condiciones extensivas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-02-01)"El objetivo del presente estudio fue determinar la respuesta sexual de las cabras expuestas de manera discontinua al macho cabrío. Se utilizaron 52 cabras Criollas las cuales fueron divididas en dos grupos homogéneos (n ... -
Frecuencia de aislamiento de mannheimia haemolytica pasteurella multocida en bovinos holstein clínicamente sanos en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-10-01)"Considerando que Mannheimia haemolytica y Pasteurella multocida forman parte de la flora bacteriana del tracto respiratorio en bovinos clínicamente sanos, los objetivos del presente estudio fueron: identificar aislamientos ... -
Fenología y evaluación de la producción y calidad de los aceites de plantas de orégano ( Lippia graveolens H.B.K) en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-05-01)"El orégano es una de las especies que en los últimos años ha adquirido importancia económica, debido a que aproximadamente el 90 % de la producción es destinada a la exportación, si embargo es una actividad escasamente ...