Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 1481-1500 de 15258
-
Efecto del número de parto y estación del año sobre la curva de lactación en vacas bajas productoras en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-10-01)"Los datos para la realización de este trabaj.o se recopilaron en el establo -Esmeralda" delmunicipio de Torreón Coahuila y correspondieron a 99 vacas de la raza Holstein ... -
La inmunohistoquímica como herramienta de diagnóstico en Medicina Veterinaria
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-02-01)"Las tinciones de inmunohistoquímica (IHQ) se basan en la detección deantígenos en células y tejidos, mediante anticuerpos específicos marcados con unaenzima, que cuando se expone a su sustrato en ... -
Efecto del uso de aminoácidos excitatorios (L-glutamato) sobre la actividad ovárica y niveles de progesterona en cabras en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-10-01)"Para evaluar el efecto de la suplementación de aminoácidos excitadores sobre la actividad ovárica total (AOT) y la producción de progesterona, se utilizaron 22 cabras encestadas de razas Alpina, Saanen, Toggenburg, Granadina ... -
Acaricidas para el control del ácaro Varroa jacobsoni Oud. en colmenas (Apis mellifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-05-01)"El objetivo de este trabajo fue evaluar los productos quimicos amitraz (Colmesan®), fluvalinato (Apistan) y cumafos (Checkmite®) para el control del ácaro Varroa destructor Anderson & truemman. El presente trabajo se ... -
Coccidiosis avícola: alternativas disponibles para el control y prevención
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-06-01)"En la actualidad la coccidiosis aviar es una de las enfermedades mas comunes y de distribución mundial, en el constante estudio por el desarrollo de métodos de control y prevención de esta enfermedad, se han producido una ... -
Descripción, valor forrajero, manejo, y utilización de 25 gramíneas del Norte de México (Parte 2)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-09-01)"Los pastizales del norte de México actualmente presentan una invasión gradual y progresiva de muchas especies de gramíneas que son poco comunes y que algunas veces ni los mismos productores tienen plenamente identificados. Los ... -
Manejo de la planta Incubadora
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-11-01)"Uno de los eslabones más importantes de la cadena productiva en la avicultura, es la incubación, cuya finalidad es obtener el mayor número posible de pollitos sanos y fuertes de determinado número de huevos. Sin embargo, ... -
Diagnóstico de a enfermedad de Lyme en caninos de Torreón, Coahuila, por la técnica de Elisa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-06-01)"En el presente trabajo, se trabajaron 30 muestras de sangre completa con anticoagulante (EDTA) provenientes de 30 caninos diferentes de la ciudad de Torreón Coahuila México, para posteriormente practicar el análisis y ... -
Pérdida de la cultura del uso de huertos de traspatio en poblaciones jóvenes de Soyatitán, municipio de Venustiano Carranza, Chiapas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-05-29)"El objetivo principal de esta investigación fue analizar el por qué la producción de hortalizas en huertos familiares ha sufrido una disminución en las poblaciones jóvenes en el ejido de Soyatitán, municipio de V. Carranza, ... -
Caracterización molecular de quercus spp. utilizando los fragmentos rbcl e its2 como marcadores
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-05-29)"Las especies de la familia Quercus son de gran importancia ecológica y económica. Sin embargo, su identificación basada en métodos taxonómicos tradicionales se ha visto limitada, por lo que, en esta investigación se utilizó ... -
Distribución de la materia seca de maíz (zea mays l.) a diferentes edades de la planta
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-05-29)"El maiz (Zea mays L.) es una graminea que se utiliza como base en la alimentacion para el ser humano desde hace mucho tiempo, sin embargo, gran parte de este grano tambien es ocupado en la alimentacion del ganado, ... -
Caracterización de autotetraploides de physalis peruviana, obtenidos mediante el uso de mutagénicos químicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-05-29)"Frente a la creciente demanda de fármacos antineoplásicos a partir de productos naturales, El Golden Berry (Physalis peruviana L.) es un cultivo alternativo de alto potencial, porque produce frutos de calidad nutricional ... -
Importancia económica del café en el municipio de Sochiapa, Veracruz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-05-29)"En México la cafeticultura es importante por la cantidad de productores que se dedican a esta actividad, se estima que participan alrededor de 500 mil cafeticultores en el país, además, el 90 por ciento de la superficie ... -
Variación morfológica de conos y semillas de tres poblaciones de pinus estevezii (mart.) perry en Nuevo León
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-05-29)"Los estudios de variación morfológica son importantes para diferenciar ecotipos que generan subpoblaciones genéticamente distintas y restringidas a hábitats específicos desarrollando adaptaciones para utilizarlas e ... -
Evaluación de compostas y sustratos inertes en tomate bola bajo invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"El tomate en la agricultura mundial es la hortaliza mas producida eninvernadero siendo un cultivo altamente redituable. Debido principalmente a lacompetencia, los productores ... -
Caracterización de 21 cruzas varietales de maíz (Zea mays L) con propósito forrajero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"En el presente trabajo de investigación se evaluó el comportamientoagronómica de 21 cruzas de maíz y sus progenitores. Los objetivos fueron en lacaracterización agronómica y genética de cruzas con propósito ... -
¿La presencia de machos cabríos en reposo sexual estimula la secreción de LH en las cabras?
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-01-01)"La finalidad de este estudio fue determinar si el débil comportamiento sexualde los machos cabríos en reposo sexual (uno sedado y el otro intacto), es suficientepara estimular la secreción de LH en las hembras anéstricas. ... -
Producción, calidad y eficiencia en uso de agua de maíz forrajero bajo altas densidades y riego por goteo subsuperficial
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-04-01)"En las zonas áridas y semiáridas el principal factor limitante de la producciónes el agua, en la Comarca Lagunera no es la excepción. En virtud de lo cual se hahecho una sobreexplotación del acuífero regional debido al ... -
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA"ANTONIO NARRO"UNIDAD LAGUNADivisión de Carreras AgronómicasDeterminación de líneas de respuesta (tiempo-mortalidad) de lacucaracha alemana Blattella germaníca L. a los insecticidasCipermetrina e Imidacloprid
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-03-01)"El combate de la cucaracha alemana Blattella germanica (L) generalmente involucra el uso de insecticidas; sin embargo, el uso desmedido de estas sustancias ha ocasionado que ésta se constituya en la plaga urbana que ... -
Caracterización de genotipos de melón reticulado Región Lagunera 2003
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"Durante los últimos setenta y cinco años, el melón mexicano ha mantenido suparticipación en el mercado internacional por su calidad. En la región lagunera es en la actualidadel de mayor importancia ...