"Efecto antihelmíntico del extracto de hojas de Larrea tridentata en cabras."
Anotación
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"A fin de evaluar el efecto antihelmíntico in vivo del extracto acuoso de gobernadora (Larrea tridentata) en infes
taciones parasitarias de NGI, se utilizaron 28 cabras, (> 850hpg) y fueron distribuidos en seis grupos experimen
tales: T1 (control positivo) aplicación de ivermectina®; se administró por vía oral el extracto a T2 (0.50 g/kg P.V.);
T3(1.00 g/kg P.V.); T4(1.50 g/kg P.V.); T5 (2.00 g/kg P.V.) y T6(2.5 g/kg P.V.). Para evaluar el efecto de la infusión,
se tomaron muestras de heces directo del recto el día 0 y 7, 14 y 21 post-tratamiento, empleando la técnica de
McMaster para determinar el número de huevos por gramo de heces. No se presentó diferencia (P>0.05) para el
conteo inicial al día 0 (2020 a 2925 hpg), tampoco se observaron diferencias al día 7. Sin embargo, para el día 14
ya se observó diferencias entre tratamientos (P<0.05), donde la ivermectina (460 hpg) como 1.5 g/KgPV (720
hpg) lograron reducciones importantes (78 y 68%), para el día 21, se observan diferencias entre tratamientos
(P<0.05), donde 0.5 y 1.0 g/KgPV no lograron disminuir el nivel de infestación (<800 hpg) (1280 y 1200 hpg)
y tanto el control positivo como los tratamientos 1.5, 2.0 y 2.5 g/KgPV presentaron reducciones importantes en
la infestación (94, 72, 70 y 73 %) (120, 620, 725 y 800 hpg). Se concluye que el efecto antihelmíntico de gober
nadora sobre la carga parasitaria, presenta resultados positivos y la dosis de 1.5 g/kgPV en cabras favorece la
eliminación de NGI y se puede considerar como una alternativa natural para la desparasitación ya que es de fácil
acceso por su abundancia y bajo costo. "
Estudiantes
Investigadores