"Hongos asociados a la rajazón del tallo de la sandía Citrullus lanatus (Thunb) Matsum. & Nakai."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"La rajazón del tallo o tizón gomoso del tallo de la sandía es considerada la enfermedad más importante de origen
fungoso en este cultivo, al provocar pérdidas superiores al 60% en la producción. Los ingredientes activos quími
cos utilizados para su control no muestran una buena efectividad en campo, lo cual ha generado incertidumbre en
tre los productores. El objetivo del presente trabajo fue buscar patógenos asociados a esta enfermedad. La inves
tigación se realizó en el Laboratorio de Entomología Molecular y Alternativas de Control de Plagas y Fitopatología
del Departamento de Parasitología. El tejido vegetal se cortó en trozos de 1 cm, se desinfectaron con hipoclorito de
sodio al 1% por tres minutos, para ser lavados con agua destilada tres veces. Una vez secos se colocaron en cajas
de Petri con medio de cultivo PDA e incubados a 26C° por siete días. Se realizó la identificación morfológica utili
zando las claves de Barnett y Hunter. Para la identificación precisa de las cepas de Fusarium obtenidas, por medio
de punta de hifa se sembraron en medio especifico de clavel-agar y para su identificación se utilizaron las claves
de Leslie y Summerell. Los parámetros morfo-métricos medidos fueron largo y ancho de micro y macroconidios y
ancho de hifas. Los resultados mostraron que tres de cinco cepas obtenidas se identificaron como Fusarium ver
ticillioides, con un largo y ancho de microconidio de 7µm y 3.2µm y un ancho de hifa de 3.9µm respectivamente.
Las otras dos cepas fueron identificadas como Fusarium graminearum teniendo un largo y ancho de macrononidio
de 32.4µm y 4.2µm, un ancho de hifa de 4.2µm, ambas especies no presentaron clamidiosporas. La obtención de
estas dos especies de Fusarium se suma a los patógenos asociados a esta enfermedad, dando una pauta a los
fungicidas que se pueden utilizar en campo para su control."
Estudiantes
Investigadores