"Análisis de crecimiento estacional de alfalfa (Medicago sativa L.) a diferentes días de rebrote en el sureste de Coahuila."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" La alfalfa (Medicago sativa L.), es una de las especies forrajeras perennes más utilizadas en el mundo. El obje
tivo fue evaluar el comportamiento productivo estacional de alfalfa variedad Premium y definir el punto óptimo
de cosecha en el sureste de Coahuila, México. El experimento se llevó a cabo de abril de 2019 a marzo de 2020.
Se utilizaron 27 parcelas de 5 x 5 m, distribuidas en un diseño de bloques al azar, con ocho tratamientos y tres
repeticiones por estación. Los tratamientos consistieron en cortes semanales sucesivos, durante un ciclo de re
brote de ocho semanas, en cada estación del año. Se evaluó: el rendimiento de forraje total (RFT), composición
botánica y morfológica (CBM), relación: hoja/tallo (RHT), altura de planta (AP) y la correlación entre RF vs AP. El
RF incrementó con la edad de la planta de 7 a 56 días de rebrote (DDR), con promedio de 1071 a 12,125 kg ha-1.
El rendimiento mayor se registró en primavera con 3226 kg ha-1 (p ≤ 0.05). La hoja tuvo el aporte mayor con 50
% al RFT. La RHT disminuyó (p ≤ 0.05) a mayor DDR; con valor de 2.0 al inicio del rebrote y 0.8 a los 56 DDR, y en
invierno fue mayor con 1.6. La AP máxima fue de 61 cm a los 42 DDR. El mayor y menor (p ≤ 0.05) crecimiento (AP)
ocurrió en primavera e invierno, con 58 y 29 cm (p≤0.05). La correlación máxima (R2 = 0.96) entre RF y AP fue
registrada en invierno. El mejor comportamiento productivo de la variedad Premium se registró en primavera, con
mayor rendimiento de forraje y altura de planta, los que aumentaron con los días de rebrote. La altura de la planta
puede ser un método indirecto confiable para estimar rendimiento de forraje. "
Estudiantes
Investigadores