"Actividad sinérgica de Bacillus subtilis y Quitosano para el control de Botrytis cinerea en arándano."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"Botrytis cinerea es uno de los principales fitopatógenos que atacan el cultivo de arándano. Incide negativamente
en el desarrollo de la planta en todas sus fases fenológicas, reduce significativamente el rendimiento y causa
daños considerables en postcosecha y por ende grandes pérdidas económicas. Se trata de una enfermedad que
posee la habilidad de desarrollar resistencia a los fungicidas por lo que se hace necesario considerar alternativas
para su control. El propósito de este estudio consistió en evaluar la capacidad antifúngica del quitosano obtenido
a partir de la degradación de la quitina de cáscaras de camarón. Asimismo, se evaluó el sinergismo activo entre el
quitosano y Bacillus subtilis en condiciones in vitro. Los resultados demostraron que el quitosano, en concentra
ciones de 0.02 %, 0.04 %, 0.08 % y 0.16 %, logró inhibir de manera eficaz el crecimiento del hongo. La concentración
más elevada (0.16 %) exhibió la mayor tasa de inhibición (51.13 %) y logró suprimir por completo la producción de
conidios del hongo en las concentraciones de 0.08 % y 0.16 %. Se pudo constatar la compatibilidad inhibitoria entre
el quitosano y B. subtilis, ya que la bacteria mostró un desarrollo superior en un medio de cultivo PDA enriquecido
con quitosano (0.02, 0.04 % y 0.08 %,). Adicionalmente, esta combinación resultó en un control significativamen
te (P=0.05) más eficiente sobre B. cinerea. La tasa de inhibición fue considerablemente superior (64.03 %, 69.59
% y 74.57 %, respectivamente) en comparación (P=0.05) con el tratamiento exclusivo de B. subtilis (48.48 %).
Bacillus subtilis y quitosano poseen actividad sinergica para el control de B. cinerea y brindan nuevas perspecti
vas en la búsqueda de métodos amigables con el medio ambiente para proteger los cultivos de los devastadores
efectos de B. cinerea."
Estudiantes
Investigadores