"Índice de selección en un ensayo de procedencias de Pinus cembroides Zucc., en Arteaga, Coahuila, México."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El mejoramiento genético forestal implica la selección de árboles, la cual se puede realizar con un índice de
selección, este se construye con base en la evaluación de características fenotípicas. Pinus cembroides Zucc.,
tiene amplia distribución en México en bosques de clima templado seco y en suelos con baja fertilidad. Se conoce
poco de su potencial genético para programas de reforestación. El objetivo del estudio fue obtener un índice de
selección de un ensayo de tres procedencias de Pinus cembroides en el Campo Agrícola Experimental Sierra de Ar
teaga (CAESA), con base en características fenotípicas. Para la construcción del índice de selección se midieron 12
variables dasométricas en 417 árboles. Se realizó un análisis de componentes principales con el PROC PRINCOMP
de SAS. La construcción del índice de selección para la selección de los mejores árboles se realizó con base en el
máximo valor de correlación de las variables dasométricas probadas en cada componente. El índice de selección
se integró con las siguientes variables: diámetro normal, diámetro basal, crecimiento relativo en diámetro basal,
volumen de Pressler y diámetro de ramas. El análisis redujo de 12 a cinco variables con los tres primeros compo
nentes, los cuales explicaron el 92.36 % de la varianza total. El CP 1 explicó la varianza con un valor del 70.56%, los
CP 2 y 3 explicaron la varianza en un 12.44 y 9.36%, respectivamente."
Estudiantes
Investigadores