"Efecto bioestimulante de extractos de plantas del semidesierto en el crecimiento temprano de plántulas de dos variedades de tomate (Solanum lycopersicum L.)."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" Los productores de hortalizas demandan plántulas vigorosas en órganos aéreo-radicular, que aseguren el éxito
en el trasplante y en la producción de los cultivos. Los bioestimulantes son una nueva alternativa para promover
el crecimiento y desarrollo de plántulas vigorosas en invernadero. El objetivo de esta investigación fue evaluar el
efecto de tres extractos de plantas del semidesierto en el crecimiento de plántulas de dos variedades de tomate
en invernadero durante un mes de desarrollo. Se evaluaron las variables: diámetro y longitud de raíz y tallo, peso
fresco y seco de raíz y tallo, en plántulas de las variedades de tomate: Beef bang F1 y Río Grande en invernadero.
Los extractos fueron Rhus (RM), R. virens (RV) y Jatropha dioca (JD), y dos enraizadores comerciales: Rootex
(RT) y Raizal (RZ), y un testigo absoluto. Las concentraciones fueron: 75, 100 y 200 mg L-1. El diseño que se
utilizó fue completamente al azar en arreglo factorial de axb, donde “a” corresponde a los extractos y “b” a las
concentraciones, con 12 repeticiones. Los resultados estadísticos mostraron que en tomate Beef el RM de 200
mg L-1 presentó mayor longitud (14.00 cm) y peso fresco de raíz (1.01 cm), que RT (11.58 cm y 0.87 cm, respec
tivamente) y RZ (11.73 unidades y 0.92 unidades, respectivamente). En cuanto al tomate Río Grande JD de 200
mg L-1 presentó mayor longitud de raíz (14.01 cm), que RT (12.31 cm) y RZ (12.31 unidades). Se concluye que los
extractos de RM y JD bioestimularon el enraizamiento en las variedades de tomate Beef bang F1 y Rio Grande, su
perando a los enraizadores comerciales. Estos extractos tienen gran potencial para utilizarse como bioproductos
para estimular el desarrollo de las raíces de tomate, a la vez aprovechar plantas del semidesierto y satisfacer las
necesidades de los productores de hortalizas. "
Estudiantes
Investigadores