"Aplicación de nanopartículas de plata de síntesis verde para el control in vitro de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" Fusarium oxysporum en plantas de tomate Solanum lycopersicum causa marchitamiento y perdida de rendimien
to de 21-47%. El uso continuo y excesivo de fungicidas químicos para su control ha desarrollado resistencia, daño
al ambiente e impacto en la salud. Las nanopartículas de síntesis verde a partir de extractos de plantas han surgi
do como una alternativa de control. El objetivo de esta investigación fue evaluar el control in vitro de F. oxysporum
f. sp. lycopersici en medio de cultivo con nanopartículas de plata (AgNPs) por síntesis verde. Se establecieron ocho
concentraciones, incluido un testigo sin nanopartículas (0, 50, 100, 200, 400, 600, 800 y 1000 ppm) con 8 repe
ticiones, con incubación a 25 ± 2 ºC por 9 días. Se evaluó la eficacia de las nanopartículas en la inhibición del creci
miento micelial y la concentración de esporas en la caja de Petri. Se determinaron los valores de la concentración
inhibitris (CI50
y CI95
) y se examinó con ANOVA bajo un diseño completamente al azar y comparación de medias de
Tukey (P<0.05). Las AgNPs mostraron actividad antifúngica significativa sobre F. oxysporum. La concentración
de 1000 ppm tuvo el mayor efecto en el crecimiento micelial con una inhibición de 91.34%. La concentración de 50
ppm mostro menor actividad inhibitoria con 47.24%. La CI50
para el control de este fitopatógeno fue de 69.51 ppm.
Los tratamientos de 800 y 1000 ppm ocasionaron una reducción de 97% en la esporulación, con una CI50
de 315.42
ppm para inhibir el 50% de las esporas. El testigo no presentó ningún efecto significativo en el crecimiento mice
lial, ni en la concentración de esporas. Las AgNPs pueden ser una alternativa potencial de manejo del fitopatógeno,
no obstante, es necesario mayor investigación con pruebas en invernadero y campo para confirmar su eficacia en
un sistema de manejo sostenible de enfermedades."
Estudiantes
Investigadores