"Sistema de monitoreo para Cynomys mexicanus con Google Earth Engine."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" Cynomys mexicanus es comúnmente conocido como perrito llanero mexicano, se le encuentra en superficies que
cubren cientos de kilómetros cuadrados llamadas colonias activas en el semidesierto mexicano. Históricamente
se ha reportado su rango geográfico en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, en 1998 de 476.70
km2 para los cuatro estados y en 2012 de 284.22 km2. Una manera de monitorear el hábitat de la especie es utili
zando la plataforma Google Earth Engine® (GEE) donde se puede obtener el índice de vegetación ajustado a suelo
(SAVI). El objetivo de la investigación fue monitorear las colonias de C. mexicanus utilizando las bases de datos de
GEE, obtener información del índice SAVI en un período de tiempo de 25 años (1998-2023) para evaluación de los
cambios del hábitat. Los valores del índice SAVI fueron obtenidos con un código en javascript, los datos carecieron
de normalidad, por lo cual fueron tratados con pruebas no paramétricas, H de Kruskal-Wallis (P < 0.01) y U de
Mann-Whitney (P < 0.01). Los resultados mostraron la disminución continua del rango geográfico de C. mexicanus,
cambio de uso de suelo con el consecuente aumento de áreas de cultivo, pastoreo y abandono sin colonización na
tural de la especie. La plataforma utilizada permitió estudiar toda la superficie donde se distribuyó C. mexicanus,
no hubo inversión alguna por utilizarla y permitió obtener información del impacto de actividades humanas como
agricultura y pastoreo en el área, permitiendo analizar cambios temporales en las colonias que se traslaparon con
la actividad del hombre."
Estudiantes
Investigadores