"Diversidad de vertebrados terrestres en los pastizales del rancho Los Ángeles, Coahuila, México."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" Los pastizales naturales del norte de México están amenazados por actividades humanas, las que ocasionan la fragmentación y
reducción del hábitat y, por consiguiente, la pérdida de especies de fauna silvestre. Las aves y otros grupos faunísticos, como los
pequeños mamíferos y reptiles, son las más afectadas. Por lo anterior, se planteó como objetivo realizar el inventario de fauna en el
Rancho Los Ángeles, para de esta forma conocer la riqueza de especies y la calidad de su hábitat, para luego establecer estrategias
de conservación de la biodiversidad local. Se realizaron muestreos mensuales de abril de 2020 hasta agosto de 2022 en el Matorral
Xerófilo (MX) y el Zacatal Semidesértico (ZS). Se utilizaron métodos de registro como conteo por transecto lineal, recorridos libres
cronometrados, búsqueda de rastros de mamíferos, captura con trampas Sherman, así como la instalación de trampas-cámara. Se re
gistraron 104 especies de fauna silvestre, de las cuales 73 son aves, 20 mamíferos y 11 reptiles. De acuerdo con índice de diversidad
específica de Margalef, el MX tiene un valor de 8.6 y el ZS de 8.1. El grado de similitud entre las dos comunidades vegetal se calculó
con el índice de Jaccard, las cuales tienen un 54% de especies compartidas. Se realizó un análisis de diversidad beta con el índice de
Whittaker con un valor de 1.3, que hace referencia a un alto anidamiento de especies; es decir, la mayoría de las especies presentes
en el MX también se han registrado en el ZS. Los resultados demuestran la importancia de conservar esta vegetación, debido a la alta
interacción de especies de fauna silvestre, lo cual se refleja en el recambio de especies, por lo que el MX y el ZS tienen las condiciones
ambientales y recursos favorables para la presencia y preservación de varias especies de fauna silvestre."
Estudiantes
Investigadores