"Extracción Nutrimental del Cultivo de Papaya en Etapa Vegetativa en Condiciones de Invernadero."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El saber el consumo de nutrimentos (extracción nutrimental) que efectúa un cultivo para completar su ciclo de producción, contribuye a dar
solidez a los programas de fertilización ya que permite conocer la cantidad de nutrimento que se absorben. Por lo anterior, en esta investi
gación se cuantificó la extracción de nutrimentos en etapa vegetativa del cultivo de papaya bajo condiciones de invernadero. Esta etapa es
crucial, ya que es importante saber cuánto requiere la planta antes de la floración, para desarrollarse de manera correcta. El presente estudio
se realizó en un invernadero del Departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, donde se establecieron
plántulas de papaya Maradol, en contenedores de 60 cm de profundidad. Los contenedores se llenaron con una mezcla de sustrato de 30%
perlita y 70% de peat moss. En el invernadero, las plantas se ubicaron en un marco de plantación de 1.5 m entre plantas y 1.5 m entre líneas.
Para su nutrición, se utilizó solución nutritiva de Steiner. A lo largo de un periodo de diez meses, se tomaron cuatro plantas por mes, durante
los primeros 7 meses, y después de cuatro se tomó el último muestreo. Se determinó su análisis nutrimental con muestreos destructivos de
plantas completas, con la acumulación de materia seca por planta, en tanto que la extracción nutrimental se determinó por las concentracio
nes de nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca) y magnesio (Mg). En el último mes de evaluación, la acumulación de materia seca
fue de 222.2 g y en lo que respecta a la extracción de nutrimentos, el resultado fue el siguiente: N con 29.8 mg.g-1 de materia seca, P con 8.6
mg.g-1, K con 20.2 mg.g-1, Ca con13.2 mg.g-1 y Mg con 9.1 mg.g-1. Esto demostró que el nutrimento más importante para el cultivo de papaya es
el K, seguido de N, Ca, Mg y P."
Estudiantes
Investigadores