"Efecto del ácido salicílico inmovilizado en pigmentos clorofílicos y antioxidantes de plántulas de tomate (Solanum Lycopersicum L.)."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El tomate (Solanum lycopersicom L.) es uno de los cultivos hortícolas más consumidos en el mundo, sin embargo, frecuentemente está ex
puesto a múltiples factores ambientales que afectan su desarrollo y la calidad del fruto. Con la finalidad de reducir los daños en los cultivos
de importancia agronómica, se han aplicado compuestos bioactivos que han demostrado un incremento y mejora de la fisiología vegetal, lo
que se refleja en sus aspectos morfológicos. El ácido salicílico es una molécula aplicada exógenamente en diversos cultivos, debido a sus
efectos activadores de la resistencia sistémica adquirida (SAR), la cual aumenta la síntesis de moléculas antioxidantes y fotosintéticas.
Sin embargo, la aplicación de las moléculas vía foliar o drench predispone a una baja disponibilidad de éstas o de su función por períodos
prolongados, debido a que interaccionan con factores bióticos y abióticos del medio ambiente. Investigaciones anteriores han demostrado que
el uso de moléculas inmovilizadas en diferentes matrices prolonga su estabilidad y disponibilidad. Con base a lo anterior, se evaluó el efecto
en los pigmentos fotosintéticos (clorofila a, clorofila b, clorofila total, carotenos) y antioxidantes foliares de cuatro tratamientos aplicados en
plántulas de tomate: (1) matriz de alginato-calcio (perlas de alginato al 2%, ALG), (2) ácido salicílico al 0.01mM (AS 0.01mM, AS), (3) ácido
salicílico al 0.01mM inmovilizado en una matriz de alginato-calcio (AS 0.01mM inmovilizado en alginato al 2%, AS+ALG) y (4) solución Steiner
(TC). Se observó un efecto positivo de la aplicación de ácido salicílico (AS), que se suma a los efectos que se ocasiona al ser inmovilizado en
alginato (AS+ALG), por lo que se muestra un incremento en la concentración de clorofila a, carotenos y potencial antioxidante, en comparación
con las plántulas control."
Estudiantes
Investigadores