"Callogénesis y regeneración de Brassica oleracea in vitro."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"Un requisito esencial para la modificación genética de plantas es la regeneración. Para la transformación genética de Brassica oleracea se
requiere de un sistema de regeneración eficiente. Los resultados que se han reportado de investigaciones sobre el cultivo de tejidos de repollo
utilizando explantes, tales como: protoplastos de mesófilo, cultivo de microsporas, cotiledones, hipocótilos, meristemos, raíces y brotes late
rales, han demostrado que en este cultivo la eficiencia para formar callos, regeneración y transformación depende, en gran medida, del genoti
po, lo cual justifica llevar a cabo estudios en la regeneración de diferentes cultivares de repollo. En este estudio se determinó la eficiencia para
formar callos y la regeneración de repollo de la variedad Blue Vantage utilizando diferentes concentraciones de hormonas bencilaminopurina
(BAP), ácido indolacetico (IAA) y ácido naftalenacetico (NAA) en dos tipos de explantes (hipocótilos y cotiledones). El análisis de varianza
(p<0.05) de dos vías demostró que no existen diferencias significativas entre el empleo de cotiledones o hipocótilos en cuanto al desarrollo de
callos, pero sí es relevante la concentración de promotores del crecimiento empleada. Para el caso de hipocótilos, la combinación que mostró
mayor eficiencia en la formación de callos fue: MS + 4 mgL BAP + 1 mgL NAA + 2.5 mgL IAA), en la cual un 96% de los explantes formaron callos.
Para el caso de los cotiledones, los tratamientos MS + 4 mgL BAP + 1 mgL NAA + 10 mgL IAA y MS + 2 mgL BAP + 0.5 mgL NAA + 5 mgL IAA mos
traron las mayores eficiencias en la formación de callos (100% cada uno). Así mismo, se determinó que el tratamiento MS + 4 mgL BAP + 1 mgL
NAA + 2.5 mgL IAA tuvo la mayor presencia de regeneración en forma de brotes (34%)."
Estudiantes
Investigadores