"Aislamiento y caracterización de baculovirus de suelo agrícola"
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" Una desventaja del uso prolongado y frecuente de productos químicos para el control de plagas agrícolas es la tolerancia que ocasionan sobre
ellas, ya que les genera resistencia. Frente a este hecho, los agentes de control biológico representan una alternativa para el manejo integrado
de plagas. Los baculovirus son virus de artrópodos que generan cuerpos de oclusión (CO), los cuales deben ingerir el insecto (normalmente
larva) para desarrollar su patogenicidad; tras la muerte del insecto, éste libera más cuerpos de oclusión. Los baculovirus que se aislaron y
recolectaron a partir de larvas de Autographa califórnica infectadas se denominan AcMNPV, y es el grupo de baculovirus más estudiado. El
suelo es el reservorio natural de baculovirus y su aislamiento es de especial importancia para el desarrollo de bioinsecticidas. En este trabajo
se aislaron y caracterizaron toxicológicamente baculovirus presentes en suelo agrícola, y para luego evaluar su actividad bioinsecticida con
tra larvas de Spodoptera exigua del tercer instar. La metodología que se utilizó permitió aislar baculovirus a partir de muestras de suelo; la
presencia de los baculovirus se corroboró por medio de microscopia, con la que se pudo verificar la existencia de partículas, morfológicamente
similares a CO en los fluidos derivados de larvas muertas. El aislado viral denominado Vjal demostró una concentración letal media de 2.49x102
CO/cm2, la cual fue menor que la que presentó el control positivo (AcMNPV) de 1.38x105 CO/cm2. En cuanto al tiempo letal medio, AcMNPV tuvo
9.2 días y Vjal 4.6 días. Los insectos ensayados presentaron los síntomas típicos de infección por baculovirus: aletargamiento, ausencia de
alimentación, licuefacción de tejidos internos; varias larvas murieron colgadas de sus pseudo patas traseras y, además, se observó en ellas la
presencia de un aspecto blanquecino en los fluidos corporales de los cadáveres."
Estudiantes
Investigadores