"Establecimiento in vitro de Turnera diffusa Willd."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"La damiana (Turnera diffusa), planta afrodisiaca del desierto mexicano, constituye una especie de alta demanda en los mercados nacionales
e internacionales. Su cultivo y consumo se han incrementado por los compuestos que producen las hojas, los cuales se utilizan en la industria
del licor, elaboración de té y en el tratamiento de diversas enfermedades; sin embargo, en los momentos actuales, la sobre explotación a la que
ha sido sometida en el medio silvestre, ha provocado que exista una disminución considerable en su producción. En este sentido, los avances
de la biotecnología vegetal, en especial el cultivo de células y tejidos constituyen una alternativa sostenible para la producción de plántulas de
gran interés comercial en la industria farmacéutica. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un protocolo para el establecimiento in vitro del
cultivo a partir de explantes ex vitro, para lo cual se utilizaron, como material vegetal, plantas donadas por el Instituto de Ciencias Agrícolas de
la Universidad Autónoma de Baja California. A las plantas donadoras se le realizó un manejo de fertilización y aplicación de fungicidas previo
al establecimiento. Los explantes consistieron en segmentos nodales de los rebrotes tiernos, con una longitud de 5 - 7cm y con dos o tres
yemas axilares. Éstos se colocaron en tubos de ensayos (100 x 125mm) con 10 mL de medio de cultivo semisólido, compuesto por las sales
MS (Murashige y Skoog, 1962), y 0.3 mgL-1 de 6-bencilaminopurina (6-BAP). Se utilizaron 30 explantes por tratamientos. Se determinó que
la concentración de NaClO más efectiva para el proceso de desinfección fue de 1% y se puede aplicar durante el rango de tiempo evaluado. A
partir de segmentos nodales, se logró el establecimiento in vitro de Turnera difusa, y los brotes in vitro obtenidos se transfirieron a un medio
de cultivo de multiplicación."
Estudiantes
Investigadores