"Patogenicidad potencial del virus del mosaico del tabaco (Tobacco mosaic virus) en chile habanero (Capsicum chinense Jacq.)."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El chile habanero ha incrementado su importancia económica, debido a su diversidad de usos, entre ellos la producción de capsaisina. El TMV
causa pérdidas en chile entre 20 y 100%. El objetivo de esta investigación fue determinar los efectos de la patogénesis del TMV en el crecimien
to y desarrollo de plantas del chile habanero. Se evaluó en invernadero la respuesta a la inoculación de TMV en tres genotipos: Jaguar, HRM-1 y
HN4-59 (INIFAP), que se aplicó en etapa vegetativa y antesis, en nueve tratamientos. Durante el cultivo se registró: altura de planta (AP, cm),
diámetro de tallo (DT, cm) y rendimiento (REND, gr/planta), en tres testigos absolutos y cuatro repeticiones por tratamiento, en un diseño
experimental de bloques al azar con arreglo de parcelas divididas. Se detectaron niveles del TMV con prueba ELISA-TMV-Pathoscreen (AGDIA®)
y se realizaron cuatro lecturas (Biotek Elx808®), a 450 nm (DO), antes y después de inoculaciones, con intervalos de 15 días después de cada
inoculación. El análisis estadístico incluyó ANOVA y prueba de diferencia mínima significativa (DMS). La DO fue negativa en los genotipos ino
culados en las etapas fenológicas estudiadas. Hubo diferencias significativas en las variables estudiadas (P ≤ 0.05): AP fue mayor en Jaguar
y HN4-59 (34.64-38.23*) que HRM-1 (29.74*); DT, los tres genotipos similares y REND (230.4-247.25*) superaron al genotipo antillano HRM-1
(194.75*). En ausencia del TMV, Jaguar y HN4-59 tuvieron mayor potencial de aclimatación al invernadero."
Estudiantes
Investigadores