"Aplicación de rizobacterias en nopal verdura y su impacto en el contenido de proteína."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El nopal (Opuntia ficus-indica L. Mill) es una cactácea con características que le permiten adaptarse a zonas con escasa disponibilidad de agua
y con temperaturas extremas, lo que le proporciona ventajas para su cultivo. Dada su importancia en la alimentación de la población mexicana,
se estableció un experimento de bloques completos al azar, en campo abierto, con 16 tratamientos y tres rizobacterias: Achromobacter, En
terobacter y Pseudomonas, las cuales se aplicaron individuales y combinadas con fertilización nitrogenada al 50 y 100%. En este estudio se
determinó el % de N y proteína en cladodios de nopal verdura. Los resultados de la prueba de comparación de medias de Duncan (p ≤0.05) de
la interacción entre cepas en las variables de %N y contenido de proteína en cladodios, en cultivo de nopal verdura (Opuntia ficus-indica L. Mill),
indican que la combinación de Enterobacter + Pseudomonas con 50% de N, aunque estadísticamente igual al Testigo con 50%N, incrementó
el %N y el contenido de proteína en un 29.92 y 29.95%, respectivamente. Resultados semejantes fueron reportados en plantas de pimiento,
al utilizar P. putida y dosis reducida de fertilización sintética al 75%. En este trabajo se concluyó que de las tres rizobacterias utilizadas en la
investigación, la mezcla de Enterobacter y Pseudomonas incrementa el porcentaje de proteína, lo que beneficia en la nutrición de los consumi
dores y, además, la disminución del uso de fertilización química al 50% significa un ahorro en la producción de este tipo de cultivos. "
Estudiantes
Investigadores