"Diversidad de especies arbóreas y arbustivas de dos poblaciones de Pinus nelsonii Shaw en la Sierra Madre Oriental."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" Se realizó la determinación de la diversidad alfa y beta en dos localidades de Pinus nelsonii de la Sierra Madre Oriental. Se establecieron un total
de 43 sitios circulares de 500 m2 para la evaluación de especies arbóreas y arbustivas: 24 sitios corresponden a la población de Joya de San
Lázaro, Nuevo León y 19 a Miquihuana, Tamaulipas. Las especies arbóreas se midieron a partir de una categoría diamétrica >7.5 cm y en arbus
tivas mediante categorías de altura entre 0.25 a 2.7 m. Los índices utilizados para la diversidad alfa fueron: la Riqueza de especies (S), Marga
lef (Dmg
), Shannon-Wiener (H’), Simpson (λ) y Pielou (ē). En diversidad beta se utilizó el coeficiente de similitud Jaccard (Ij
) y Sorensen (QS).
En Joya de San Lázaro se obtuvo una S=46, Dmg
=2.2393, H’=1.9595, λ=0.1929, ē=0.8019 y mientras en Miquihuana una S=57, Dmg
=2.8596,
H’=2.2343, λ=0.1253, ē=0.8194. La curva de acumulación de Clench tuvo una proporción de especies esperadas de 94.97% en Miquihuana y
91.50% en Joya de San Lázaro. La prueba de U Mann-Withney para los índices de diversidad alfa indicó diferencias estadísticas significativas
con el índice de riqueza (P
=0.002), Margalef (P
=0.014), Simpson (P
=0.005), Shannon-Wiener (P
=0.023), y no significativo con el índice de
Pielou (P
=0.434). La semejanza florística entre las dos poblaciones de Pinus nelsonii tuvieron una similitud para Ij
=56.92 % y QS=72.53%."
Estudiantes
Investigadores