Nanopartículas de plata y colchicina en la germinación y calidad de plántula en tres variedades de algodón (Gossypium hirsutum L.)
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El algodón (Gossypium spp.) constituye en un cultivo de relevancia mundial, debido a su gran impacto económico, social y ambiental. Su importancia radica en diversos factores lo cual lo convierte en un producto estratégico para múltiples industrias y comunidades. No obstante, este sector enfrenta desafíos significativos como lo son la disponibilidad hídrica, presencia de patógenos y calidad fisiológica especialmente en la fase de germinación. Ante este escenario, el uso de inductores de germinación (físicos, químicos o biológicos) se presentan como una alternativa prometedora para superar periodos de dormancia y mejorar la viabilidad de las semillas. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de las nanopartículas de plata (AgNPs), y colchicina en la germinación y calidad en tres genotipos de algodón. Se efectuó un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones por tratamiento (n = 72 semillas por repetición). Sé establecieron tres condiciones experimentales: un control negativo y dos tratamientos mutagénicos (Colchicina 200 ppm; AgNPs 100 ppm), donde fueron aplicados en las semillas en un volumen de 25 ml durante 24 hr (imbibición). Las variables evaluadas fueron: emergencia total (%), altura de planta (cm), peso fresco (g), peso seco (g), longitud de raíz (cm) y área foliar (cm2). Los resultados demostraron que la aplicación de AgNPs en el cultivo de algodón genero una buena respuesta en las variables evaluadas"
Estudiantes
Investigadores