Implementación de un sistema domótico en invernadero para el control de riego y seguimiento fenológico
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema domótico de bajo costo para la monitorización y control de parámetros esenciales en invernaderos, como la temperatura, la humedad y el riego, utilizando tecnologías accesibles como Arduino o ESP32. El sistema propuesto emplea sensores que registran en tiempo real las variables ambientales, garantizando un entorno óptimo para el crecimiento de los cultivos.
El sistema se divide en dos módulos principales: un módulo de adquisición de datos y un módulo de comunicación. En el módulo de adquisición, los sensores conectados a la placa Arduino/ESP32 capturan continuamente información sobre temperatura y humedad del aire, así como la humedad del suelo. Estos datos son procesados y almacenados en una tarjeta microSD para su posterior análisis.
En el módulo de comunicación, el sistema está configurado para enviar alertas automáticas y actualizaciones en tiempo real a una aplicación de mensajería como Telegram o mensajería sms. Esto permite que el usuario reciba notificaciones sobre las condiciones del invernadero, lo que facilita la toma de decisiones rápidas, como activar o desactivar el sistema de riego de manera remota en función de los valores obtenidos por los sensores.
Además, el proyecto incluye la programación de condiciones de control que automatizan el riego del invernadero en función de los umbrales definidos para la humedad del suelo, optimizando el uso del agua y asegurando que las plantas reciban el riego adecuado de manera eficiente.
Con esta implementación, el sistema no solo mejora la eficiencia de la gestión del invernadero, sino que también minimiza el consumo de agua y energía, lo que lo hace una solución sostenible y escalable para aplicaciones en la agricultura moderna"
Estudiantes
Investigadores