"Variación genética de la altura total en una prueba de progenies de Pinus greggii Engelm., en Los Lirios, Arteaga, Coahuila."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El objetivo del presente trabajo fue evaluar la altura total y estimar la heredabilidad individual y medias de 35 progenies de Pinus greggii
Engelm., en un ensayo a 10 y 16 años, respectivamente, establecido en el 2015 y 2021 en el Campo Experimental Sierra de Arteaga (CAESA),
ubicado en Los Lirios, Arteaga, Coah. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con las familias de medios hermanos, las
cuales se distribuyeron en 13 bloques con dos plantas en cada unidad experimental. El origen de las familias fueron cuatro procedencias del es
tado de Coahuila: Puerto Conejos (P), Santa Anita (S), Jamé (J) y Los Lirios(L), y una del estado de Nuevo León (Puerto El Tarillal (T)). Se rea
lizó un análisis de varianza, y cuando se encontraron diferencias, se llevó a cabo una prueba de comparación de medias de Tukey. Asimismo,
se hizo la descomposición de la varianza para estimar las heredabilidades. Se encontraron diferencias altamente significativas entre familias
para la altura total en 2015 y 2021 (p = 0.0016; p = 0.0009, respectivamente). En 2015 la altura total promedio fue de 2.7 ± 0.04 m y en 2021
la altura total aumentó a 5.9 ± 0.05 m. De manera general, las familias T275, J25 y S7 presentaron los valores más altos en la altura total y la
familia J7 fue la que registró los menores valores. La heredabilidad individual (h²i) en el 2015 para la altura total fue de 0.37, mientras que en
2021 bajó a 0.26. La heredabilidad a nivel de familias (h²f) en el 2015, la altura total fue de 0.60, mientras que en 2021 también bajó a 0.51."
Estudiantes
Investigadores