"Respuesta anatómico-histológica de la hoja de espinaca (Spinacia oleracea), irrigada con diferentes efluentes residuales de Saltillo, Coah. México."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El agua residual municipal incluye efluentes provenientes de las residencias, la industria y el comercio; de estas aguas sólo el 35.5% se lleva a
tratamiento, y una pequeña porción es reutilizada al incorporarla a acuíferos. El objetivo de esta investigación fue evaluar el crecimiento de los
tejidos foliares del cultivo de espinaca, irrigado con diferentes efluentes residuales. Los tratamientos aplicados fueron: agua residual sin tratar
(ARST), agua residual tratada con sistema bioelectroquímico (ARTSB), agua residual tratada del Bosque Urbano (ARTBU), solución nutritiva
Steiner (SS) y agua potable (AP). Los muestreos se efectuaron a los 75 días de la siembra. Las variables fueron: grosor del limbo foliar (μm),
grosor del colénquima de la vena central (μm), grosor del parénquima en empalizada (μm), grosor del parénquima esponjoso (μm), grosor
de la epidermis (μm), diámetros ecuatorial y polar de los vasos del xilema (μm). Los resultados preliminares muestran mayor magnitud en
grosor de limbo foliar de plantas tratadas bioelectroquímicamente (564 μm), en comparación con aquéllas que se irrigaron con agua residual
sin tratar (352 μm). Además, se encontraron mayores daños por plagas en estas últimas, y sin daño observable en hojas de plantas irrigadas
con agua tratada."
Estudiantes
Investigadores