"Hormonas endógenas en semillas de tomate Saladette."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"El tomate (Solanum lycopersicum L.) es uno de los cultivos hortícolas más importantes en el mundo, principalmente por su contribución eco
nómica y nutritiva a la sociedad. Una plántula de tomate sana depende de una semilla de alta calidad que tenga gran capacidad en el proceso
de germinación, para lo cual las hormonas endógenas juegan un papel importante. Las giberelinas y citoquininas se han relacionado con la
germinación de semillas en diversos cultivos; sin embargo, la presencia de estas hormonas endógenas en semillas de tomate está menos
documentada. En virtud de lo anterior, el objetivo de este estudio fue investigar la posible presencia de giberelinas y citoquininas endógenas en
semillas de tomate Saladette, en el Departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo, México. Los análi
sis de laboratorio para giberelinas y citoquininas se realizaron en grupos de soluciones solventes con tres réplicas técnicas, para lo cual se uti
lizó un diseño completo al azar. Los datos que se obtuvieron se sometieron a una comparación de medias con la prueba de Tukey (P≤0,05). Se
liofilizaron lotes de 50 gramos de peso seco de muestras de semillas de tomate Saladette “SVTE8832”, y se prepararon con diversos solventes
orgánicos para la extracción, purificación e identificación de giberelinas y citoquininas; para lo cual se utilizaron las técnicas de cromatografía
de gases y espectrometría de masas (GC-MS), y el monitoreo de iones de selección (GCMS-SIM), respectivamente. Las giberelinas A1
, A4
, A7
, A9
,
A12
, A15
, A17
, A20
, A44
y A53
fueron identificadas en el tejido de las semillas de tomate. También se detectaron las citoquininas zeatina y zeatina
ribósido en las muestras de tomate analizadas. "
Estudiantes
Investigadores