Evaluación de la calidad microbiológica en el proceso de preparación del sustituto de leche para becerros
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El manejo higiénico de los utensilios y del agua empleados en la preparación del sustituto de leche es un aspecto crítico en la salud neonatal de becerros lecheros. El objetivo de este estudio fue evaluar la carga bacteriana presente en el agua y en los recipientes utilizados para preparar el sustituto de leche en becerros, identificando los puntos críticos de contaminación. Se recolectaron muestras microbiológicas de cuatro puntos del proceso: agua potable, sustituto en polvo, mezcla del sustituto con agua, y tina de preparación. Las muestras se diluyeron en serie, sembraron en agar nutritivo e incubaron durante 48 horas. El conteo de UFC/mL se realizó conforme a la NOM-092-SSA1-1994. Posteriormente, se aplicó un análisis estadístico no paramétrico mediante las pruebas de Kruskal-Wallis y Dunn. Los resultados mostraron que el mayor promedio de UFC se presentó en las muestras obtenidas de la tina y de la mezcla final, mientras que el sustituto de leche en polvo fue el componente con menor carga microbiana. Si bien las diferencias no fueron estadísticamente significativas, la tendencia observada sugiere que los utensilios empleados en la preparación del alimento constituyen un posible foco de contaminación microbiológica. Este estudio destaca la importancia de implementar protocolos estrictos de limpieza y desinfección en las unidades de producción lechera, especialmente en el manejo del agua y utensilios utilizados para la alimentación de becerros, como estrategia preventiva para reducir riesgos sanitarios y mejorar el bienestar animal desde etapas tempranas"
Estudiantes
Investigadores