"Biofertilizantes y su efecto en el contenido mineral de cultivo de Brócoli (Brassica oleracea Var. Italica)."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" La agricultura moderna ha intensificado el uso de fertilizantes químicos convencionales, los cuales, aunque esen
ciales para lograr altos rendimientos, presentan serias desventajas, tales como la contaminación del suelo y el
agua, la disminución de la biodiversidad edáfica y la dependencia económica de insumos externos. Ante esta pro
blemática, los biofertilizantes se presentan como una alternativa viable y sostenible. Los biofertilizantes, como
las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) y los lixiviados de lombricomposta, han demostrado su
capacidad para mejorar la nutrición mineral de las plantas, incrementar la salud del suelo y reducir la necesidad
de fertilizantes químicos. Por lo tanto, el presente estudio se enfoca en evaluar el impacto de la aplicación 3 con
sorcios de PGPR (50 l ha-1 [1x107 UFC ml-1]) y un lixiviado de lombricomposta (50 l ha-1), además de un testigo
químico (Blaukorn de CompoExpert [250 kg ha-1]) sobre el contenido mineral en la raíz (R), biomasa foliar (F) e in
f
lorescencia (I) de un cultivo de brócoli (Brassica oleracea var. italica) con nutrición reducida (Hoagland 50%). El
análisis mineral de K, Ca y Mg se realizó con Espectrofotometría de Absorción Atómica, el contenido de P por medio
de colorimetría y el N por microkjeldahl. Se realizó un análisis de multivarianza para cada elemento tomando en
cuenta los tres órganos evaluados, donde se arroja que, en tanto en el K y P, el consorcio PGPR1 presentó diferen
cias significativas con los demás tratamientos (2062 ppm en R, 6204 ppm en F y 8864 ppm en I de K; 10476 ppm
en R, 2495 en F y 8904 ppm en I de P); para Ca, Mg y N, el análisis de multivarianza no muestra diferencias signifi
cativas al comparar los resultados con el testigo. Esto sugiere que el consorcio PGPR1 puede ser una herramienta
eficaz para mejorar la absorción de ciertos nutrientes esenciales, como K y P, en el cultivo de brócoli, mientras
que, para otros nutrientes, como Ca, Mg y N, su efecto no difiere significativamente del testigo. En conjunto, estos
resultados respaldan el potencial de los biofertilizantes como una estrategia sostenible para la optimización de la
nutrición mineral en cultivos agrícolas."
Estudiantes
Investigadores