"Caracterización de extractos de hojas y ramas de Eysenhardtia texana obtenidos con solventes convencionales y solventes eutécticos profundos y su potencial aplicación antimicrobiana en tortilla de maíz."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"La tortilla de maíz, debido a su alto contenido de humedad y actividad acuosa, favorece el desarrollo de microor
ganismos, lo que reduce su vida útil. Aunque las industrias usan conservadores químicos, su consumo frecuente
puede ser perjudicial para la salud. Por lo que los objetivos de este estudio fueron caracterizar fitoquímicamente
extractos de hojas y ramas de E. texana, obtenidos con solventes convencionales y Solventes Eutécticos Profun
dos (DES), además de la evaluación de su potencial antifúngica in vitro contra Aspergillus niger. Los solventes hi
droalcohólicos (E-A), acuoso (A), y etanólico (E) fueron utilizados como solventes convencionales; además de los
DES: DES1 (ácido cítrico + glicerol), DES2 (acetato de sodio + glicerol), DES3 (ácido láctico + D-glucosa + agua),
DES4 (ácido láctico + acetato de sodio + agua), y DES5 (ácido acético + cloruro de colina + agua). Se realizaron en
sayos de contenido total de fenoles (CFT), flavonoides, y capacidad antioxidante (DPPH y ABTS). Los extractos de
hojas con DES mostraron altos CFT, especialmente DES5 (20.87 ± 2.36 mg AG/g). Para la cuantificación de flavo
noides totales, en hojas, mostró un mayor contenido el DES3 (44.6±3.61mg EQ/g), seguido de E-A (30.62±1.57mg
EQ/g), en ramas mostró un alto contenido en E-A (29.44±2.10mg EQ/g), y DES3 (26.84±2.47mgEQ/g). En activi
dad antioxidante, DES1 mostró altos valores en hojas mediante DPPH (92.69 ± 4.87 mg Equivalentes Trolox/g), y
DES4 y DES5 en ramas. En ABTS, DES2 fue el más alto en hojas (106.25 ± 5.24 mg ET/g) y ramas (112.67 ± 2.01
mg ET/g). Para la capacidad antifúngica in vitro se emplearon los extractos E-A, A, DES3, DES4 y DES5; empleando
tres tratamientos (0.5%, 5% y 20%v/v). Se demostraron que los DES tuvieron porcentajes de inhibición del 100% en
cualquiera de los tratamientos, tanto en hojas como en ramas. Sin embargo, en los extractos con solventes con
vencionales (hojas y ramas) no mostraron inhibición en ninguno de los tratamientos. Por lo tanto, los extractos de
E. texana obtenidos mediante DES tienen gran potencial de inhibición contra A. niger, y puede ser empleado como
conservandor en tortilla de maíz, incrementando la vida de anaquel. "
Estudiantes
Investigadores