Uso de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) en traumatología y ortopedia de caninos
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Se presenta una revisión de bibliografía del plasma rico en plaquetas en traumatología y ortopedia canina. El plasma rico en plaquetas (PRP) se obtiene de una forma autóloga, es decir, se toma la muestra de sangre del mismo paciente para luego ser centrifugada de 1 a 2 veces con distintas velocidades, esto va a depender de la técnica que más nos dé resultados. El PRP es rico en factores de crecimiento los cuales nos van ayudar a tener una regeneración ósea mas efectiva, disminuyendo el dolor, acelerando la cicatrización y actuando como antimicrobiano, dependiendo de su método de aplicación. Este producto tiene un sinfín de utilidades en la medicina veterinaria, sin embargo, nos vamos a enfocar en traumatología y ortopedia, ya que es un campo con tratamientos costosos y atención critica"
Estudiantes
Investigadores