Prevalencia de parásitos externos en el sistema de producción intensiva de cabras
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de parásitos externos en el sistema de producción intensiva de cabras. Se realizo en el Ejido Seis de enero, Lerdo, Durango en los meses de agosto a diciembre del 2024. Se utilizaron un hato de 28 cabras multirraciales, las cuales están bajo un sistema de producción denominado intensivo. La obtención de las muestras de parásitos externos un cepillado los culares eran depositaron en un tubo Eppendorf de 2.0 ml con alcohol al 70%, para posteriormente ser identificados. La gravedad de la infestación se evaluó sumando los piojos contados mediante la técnica de recuento estándar. Los resultados obtenidos fueron que en agosto fue el mes que tuvo un menor porcentaje de prevalencia (17.86%) y con mayor porcentaje fueron noviembre y diciembre con un 60.71%, en ambos meses. El nivel de infestación fue bajo (35%), mientras que un 58% fueron cabras nos infestadas. En conclusión, los niveles de infestación de parásitos externos en cabras en un sistema de producción intensivo son bajos, haciendo que no sean un problema que influya directamente con la producción caprina"
Estudiantes
Investigadores