Testosterona plasmática en machos cabríos durante el primer contacto socio-sexual con hembras anéstricas
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"La finalidad de esta investigación fue comprobar que los machos cabríos colocados en corrales individuales disminuyen la concentración de testosterona plasmática en comparación de aquellos situados en un mismo corral, al primer encuentro socio-sexual con hembras anéstricas. Diez machos cabríos se utilizaron, los cuales percibieron durante 2.5 meses (Nov 1 – Ene 15) un tratamiento lumínico de días artificiales largos (luz 16 h/día y oscuridad 8 h/día). Los animales experimentales se dividieron en 2 grupos (n = 5) a los 11 meses de edad. El primer grupo permaneció en el mismo corral (5 x 8 m), y en el segundo se colocaron los machos individualmente (corrales de 2 x 2 m). Cada macho de un grupo fue puesto en un grupo de hembras anéstricas (n = 10). Durante las 20 semanas que se realizó el muestreo sanguíneo no se encontró diferencia de los niveles plasmáticos de testosterona entre los 2 grupos de machos, los machos colocados en el mismo corral registraron 4.37 ± 0.28 ng/ml y en los colocados individuamente fue de 4.08 ± 0.38 ng/ml (P > 0.05). Se demuestra que los machos cabríos sin experiencia sexual fotoestimulados colocados en corrales individuales y los situados en un mismo corral exhibieron concentraciones similares de testosterona plasmática"
Estudiantes
Investigadores